Categorías: Economía

Los empresarios gallegos estudian acciones legales para mantener su participación en Novagalicia

El consejero delegado de Hijos de Rivera, Ignacio Rivera, ha anunciado hoy que defenderá “lícitamente” sus intereses en Novagalicia Banco después de que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) haya anunciado que se convertirá en el único propietario de la entidad gallega.

“Nuestro compromiso fue siempre una inversión para ayudar a que hubiese un banco gallego desde un planteamiento noble y honesto”, destacó en rueda de prensa el empresario gallego, uno de los que en su momento invirtieron en el banco, ya nacionalizado.

En diciembre del año pasado, gran parte del empresariado gallego invirtió en Novagalicia Banco a instancias del presidente de la entidad, José María Castellano, en lo que se suponía una primera fase de un plan que culminaría con la entrada de grandes inversores internacionales y la recompra al FROB de su participación en el banco. Un año después, sin embargo, la entidad ha vuelto a ser rescatada y el organismo dependiente del Banco de España pasará a controlar el 100% de la misma.

En total, los empresarios gallegos se sumaron al proyecto con una inversión de 70,4 millones que les permitió hacerse con el 2,59% del capital de Novagalicia, que apenas dos meses antes había recibido del FROB 2.465 millones de euros.

Finalmente, 17 empresarios acudieron a la operación, entre los que destaca Manuel Jove, que invirtió a través de su sociedad Inveravante. También se encuentran entre los accionistas San José, Copasa, Coren, Gadisa, la firma lucense de transportes Azkar, Hijos de J. Rivera (fabricantes de la cerveza Estrella de Galicia), los astilleros Rodman, la conservera de Boiro Jealsa Rianxeira, Hierros Añón, Climagal (calefacción y aire acondicionado), la sociedad coruñesa de informática e innovación Igalux Innova, Inversora Gallega de Cable y Egasa, la compañía propietaria de la mitad del Casino de A Toxa.

Novagalicia no comunicó el importe de estas inversiones, como tampoco las que realizaron a título personal su presidente, José María Castellano, y su consejero delegado, César González Bueno.

La gran ausencia, la de Amancio Ortega, que aunque se había rumoreado su presencia, al final no invirtió en el banco. De hecho, los destinos de Ortega y Castellano siguen separados seis años después del enfrentamiento que ambos empresarios gallegos mantuvieron con motivo de la fallida compra de Unión Fenosa. Castellano, que durante casi veinte años fue la mano derecha de Amancio Ortega en Inditex, abandonó el gigante textil tras el fracaso de esta operación, y hoy en día es presidente del banco de la caja gallega.

Acceda a la versión completa del contenido

Los empresarios gallegos estudian acciones legales para mantener su participación en Novagalicia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

14 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

3 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace