La Asociación Española de Banca (AEB) ha criticado el establecimiento en Cataluña de un impuesto sobre los depósitos en las entidades de crédito, ya que considera que este gravamen penaliza el ahorro y hace más ineficiente el mercado financiero español.
En un comunicado, la patronal bancaria señala que el impuesto supone una “penalización de la figura más tradicional y accesible en la que los ciudadanos materializan sus ahorros; penaliza y desalienta el ahorro en una economía como la española que, por falta del mismo, necesita recurrir a la financiación exterior; y fragmenta el mercado financiero español y lo hace más ineficiente”.
Asimismo, la AEB señala que este nuevo impuesto “daña la libre circulación de capitales y servicios, y perturba la libre competencia”. En ese sentido “la figura tributaria sobre los depósitos propuesta recientemente por el Gobierno trata precisamente de evitar la segmentación del mercado financiero y el resto de consecuencias negativas antes mencionadas”,concluye la patronal.
Hace apenas una semana, el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, anunció la creación de un impuesto a tipo cero sobre los depósitos de clientes en entidades bancarias, una decisión con la que pretendía cerrar la puerta a que las administraciones autonómicas se lanzasen a crear sus propios impuestos y rompiesen la homogeneidad del tratamiento tributario en los depósitos bancarios.
Cataluña pretende que Hacienda ‘pague’ su nuevo impuesto sobre los depósitos |
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…