Categorías: Economía

El Santander promete a los antiguos clientes de Banesto una red de sucursales más amplia y más productos a su disposición

Si usted tiene una cuenta contratada en Banesto quizás le haya despertado cierta intranquilidad desayunarse esta mañana con la noticia de que el Santander absorberá la entidad. Nada más alejado de la realidad, ya que en principio los inconvenientes para los clientes deberían ser mínimos, y a cambio estos contarán con una gama más amplia de productos y servicios.

A pesar de que el proceso conllevará el cierre de 700 sucursales, no todos se producirán en la actual red de Banesto sino que serán extensibles a Santander y Banif. Además, tal y como han señalado fuentes del banco que preside Emilio Botín a EL BOLETÍN, los antiguos clientes de Banesto contarán ahora con una red de oficinas más amplia, de 4.000 oficinas que operarán bajo la marca única del Santander. La fusión de las redes bajo una misma marca se espera que potencie además el crecimiento del grupo tanto en créditos como en depósitos.

En cuanto a los productos que comercializará esta nueva marca única, en principio se mantendrán los mejores que actualmente presentaban Santander, Banesto y Banif, aunque todavía quedan algunos flecos que cortar.

Así, por ejemplo, iBanesto, banca online de Banesto, pasará a formar parte previsiblemente de Openbank, su homóloga del Santander. A día de hoy, iBanesto comercializa uno de los productos más rentables del mercado, la ‘Cuenta Azul’, que ofrece hasta el 1 de junio de 2013 un interés del 3,40% TAE, por encima del 3,30% que paga la ‘Cuenta naranja’ de ING Direct.

Al mismo tiempo, las incomodidades para los clientes no deberían ser excesivas, ya que la tecnología estaba ya integrada. En otras palabras, en muchos casos el cliente podrá acudir a su sucursal habitual y tratar con el mismo personal que hasta ahora.

Acceda a la versión completa del contenido

El Santander promete a los antiguos clientes de Banesto una red de sucursales más amplia y más productos a su disposición

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guindos (BCE) dice que nadie sabe el nivel en el que terminarán los tipos de interés

En una entrevista con el diario eslovaco 'Hospodárske Noviny', el economista español recuerda que el…

13 segundos hace

El empleo en el sector servicios español creció en enero al ritmo más rápido desde el año 2000

El índice PMI del sector servicios se situó en enero en 54,9 puntos, frente a…

4 minutos hace

Santander sube más de un 8% tras batir nuevo récord de beneficios y anunciar recompra de acciones

De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…

7 minutos hace

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

16 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

20 minutos hace

Madrid acogerá la XXX Cumbre Iberoamericana en 2026

Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…

28 minutos hace