La absorción de Banesto por Santander conllevará el cierre de unas 700 sucursales, pero no todos se producirán en la actual red de Banesto, sino también en la del propio Santander y en la de Banif, cuya marca también desaparecerá, según ha señalado el director financiero, José Antonio Álvarez.
La red, que tras los cierres previstos contará con unas 4.000 oficinas, se estructurará en tres segmentos diferentes en función de la clientela: oficinas universales, oficinas de empresas (que tendrán un número superior a las 228 que suman actualmente Banesto y Santander) y un segmento personal y privado que tendrá más de 52 oficinas.
Las clausuras no supondrán expedientes de regulación de empleo (ERE), sino que se propiciarán las recolocaciones o las bajas incentivadas pactadas.
El interés de Santander es crear una marca única, por lo que Banesto desaparecerá definitivamente, según ha señalado Álvarez en unas declaraciones a Europa Press, en las que ha añadido que la operación será “sencilla”, puesto que matriz y filial llevan trabajando juntas 20 años, al tiempo que se generarán unas sinergias de 520 millones de euros en tres años.
La operación de absorción de Banesto no aparta al Santander del proceso de reestructuración del sector, tal y como ha señalado además Álvarez, que ha destacado que “nuestra posición respecto a estas operaciones no cambia. Estudiaremos todas las oportunidades y participaremos en las que nos parezcan más atractivas”. El Santander es el principal favorito, de hecho, para hacerse con CatalunyaCaixa, según apuntan todos los rumores del mercado.
El director financiero ha subrayado asimismo que la cúpula directiva de la filial no se verá afectada por este proceso, ya que se quiere preservar el “talento” que tiene el banco. Además, ha adelantado que el proceso de integración lo dirigirá el consejero delegado del Santander, Alfredo Sáenz.”En general, el equipo directivo de Banesto y Banif es muy bueno. Una de las prioridades es mantener y potenciar el talento que tengamos. Personas como Javier San Félix (consejero delegado de Banesto) estarán en los servicios del grupo en las funciones que les correspondan”, ha adelantado.
De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…
El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…
En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…
Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…
Así, el principal indicador del mercado español conquistaba la cota psicológica de los 12.400 puntos…
Los ingresos de Crédit Agricole experimentaron en el ejercicio un aumento del 7,9%, hasta un…