Las grandes operadoras se han enzarzado en una nueva batalla de tarifas con paquetes que incluyen ADSL, fijo y móvil, pero ni aún así han conseguido frenar la caída de clientes. La telefonía móvil perdió en octubre 486.183 líneas arrastrada por la fuerte caída en el prepago y en las datacards, según la última Nota Mensual de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT).
Con este descenso se acumulan 9 meses consecutivos de caídas en la telefonía móvil en España. La ganancia de líneas que experimentaron Yoigo y los Operadores Móviles Virtuales (OMV) no logró compensar la caída neta de líneas de Movistar (-284.290), Vodafone (-278.070) y, en menor medida, Orange (-14.870).
Banda ancha y telefonía fija
En cuanto a banda ancha, en España en octubre se situó en 11,4 millones de líneas lo que supone 24,8 líneas por cada 100 habitantes. Telefónica cerró octubre en positivo con la suma de 35.466 nuevas líneas (18.188 de tecnología DSL y 17.278 de fibra óptica), mientras que los operadores alternativos lideraron el crecimiento con 40.290 nuevas líneas. Los operadores de cable sumaron 15.390 líneas de banda ancha.
La telefonía fija también continúa acumulando caídas. En octubre se registró una pérdida neta de 4.849 líneas fijas, pese a que las portabilidades experimentaron un crecimiento del 21,2% respecto a octubre del año pasado: 173.028 líneas fijas cambiaron de operador.