El director general de presidencia de Bankia, José Sevilla, ha insistido en unas declaraciones a Gestiona Radio que no había otra alternativa a los 5.000 despidos que recoge el plan de ajuste exigido por Bruselas a cambio del dinero del rescate financiero, por lo que ha pedido a los sindicatos que hagan un ejercicio de responsabilidad.
“Era difícil una alternativa diferente porque nos movemos en un ámbito Europeo. Bankia va a recibir ayudas publicas y Europa exige condiciones en términos de reestructuración y de reducción de tamaño”, ha señalado a la vez que ha reconocido que Bruselas ha exigido a la entidad un “esfuerzo adicional”. “Lo hemos tenido que aceptar porque para nosotros lo importante es tener un Bankia viable y con capacidad de futuro para los más de 14.000 empleados que van a seguir trabajando en este grupo”.
Tras este plan de ajuste, Sevilla asegura que Bankia quedara en una situación “óptima desde el punto de vista de capital, de calidad de los activos y desde punto de vista de liquidez, que es un aspecto que está afectando al sistema financiero internacional”, y ha adelantado que los niveles de liquidez de Bankia se ver muy “fortalecidos” y van a poner a la entidad una posición de salida “inmejorable” para llevar a cabo su plan estratégico. “A final de año los indicadores de solvencia de Bankia van a estar entre los mejores de la banca internacional”.
En cuanto a los objetivos en el medio plazo de Bankia, su director general de Presidencia señala que quieren cerrar 2013 con beneficios. “No serán muy grandes pero queremos empezar desde el año que viene con rentabilidades positivas, y con un objetivo a medio plazo establecido par 2015 de un beneficio de 1.200 millones de euros”.