Categorías: Economía

Las cajas ‘rescatadas’ vuelven a esquivar la reforma laboral en sus recortes de plantilla

A mediados de febrero el Gobierno aprobó una “agresiva” reforma laboral que abarataba significativamente el coste del despido, que contemplaba indemnizaciones de 20 días por año y 12 mensualidades. Sin embargo, esta reforma ha pasado desapercibida en el sector de las cajas de ahorros, a pesar de las cuantiosas ayudas públicas recibidas por algunas de las entidades.

El último ejemplo es Caja 3, entidad surgida de la fusión de CAI, Caja Círculo, que se acaba de sentar a negociar con los sindicatos un expediente de regulación de empleo (ERE) para 592 empleados, casi una cuarta parte de la plantilla. Las indemnizaciones serán de entre 28 y 30 días por año trabajado, con un tope de 18 mensualidades, más generosas de lo que contempla actualmente la reforma laboral, según el planteamiento inicial de la dirección, que cuenta con el rechazo total de los representantes de los trabajadores.

El ajuste de la plantilla y saneamiento de la entidad es condición ‘sine qua non’ para que Ibercaja la adquiera. En caso contrario, la entidad deberá ser nacionalizada.

Caja 3 no es un caso aparte, sino que algo similar ocurrió con la CAM, entregada al Banco Sabadell por el precio simbólico de un euro y un generoso esquema de protección de activos. El banco catalán ha anunciado esta misma semana las 205 extinciones en el expediente de regulación de empleo, que recibirán indemnizaciones de 35 días por año con un máximo de 150.000 euros.

Las tres entidades nuevamente rescatadas (CatalunyaCaixa, Novagalicia y Bankia) probablemente tampoco aplicarán la reforma laboral hasta sus últimas consecuencias, después de que Bruselas les haya permitido buscar medidas pactadas. Por el momento, Bankia, que deberá recortar 6.000 puestos de trabajo, ya ha mantenido las primeras reuniones con los sindicatos, aunque todavía no hay ninguna propuesta sobre la mesa. Cuando se llevó a cabo el proceso de fusión que dio origen a la entidad, se aprobó un ERE para 3.700 trabajadores, que recibieron 45 días por año trabajado.

Las negociaciones en Novagalicia se presentan más arduas, después de que los sindicatos se hayan negado a reunirse con la dirección. A cambio, han pedido una cita con el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), que controla más de un 90% de la entidad. Por último, en CatalunyaCaixa las medidas de ajuste no se conocerán hasta que tenga un comprador, algo que podría darse antes de finales de año.

Acceda a la versión completa del contenido

Las cajas ‘rescatadas’ vuelven a esquivar la reforma laboral en sus recortes de plantilla

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

11 minutos hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

1 hora hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

5 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

5 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

5 horas hace