España recibirá los fondos para la recapitalización del sector financiero español, un total de 39.468 millones de euros, desde el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) en torno al próximo 12 de diciembre, según ha comunicado hoy el Ministerio de Economía y Competitividad.
El procedimiento para la recepción de los fondos para la recapitalización del sector financiero culmina hoy con la solicitud formal de los 36.968 millones de euros para las cuatro entidades nacionalizadas (BFA-Bankia, Catalunya Banc, NCG Banco y Banco de Valencia), así como los 2.500 millones de euros destinados a la aportación del FROB a la Sareb (Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Restructuración Bancaria).
Esta parte final del proceso arrancó el pasado miércoles 28 de noviembre cuando la Comisión Europea aprobó los planes de reestructuración de las entidades financieras del denominado Grupo1 (las nacionalizadas). Las medidas permiten la inyección de 17.960 millones de euros en BFA-Bankia; 9.080 millones en CatalunyaCaixa, 5.425 millones en Novagalicia; y 4.500 millones en Banco de Valencia. “La transferencia se va a producir mediante cinco series de instrumentos de deuda canjeables por efectivo a vencimiento”, según ha comunicado el departamento que dirige Luis De Guindos.
Un día después, el 29 de noviembre, se produjo la firma del Acuerdo de Asistencia Financiera que engloba el conjunto de documentos que establecen los términos y condiciones específicas del préstamo del MEDE a España. El mismo día, los socios europeos dieron el visto bueno a la transferencia de fondos prevista. Por su parte, el Consejo de Ministros del pasado viernes tomó conocimiento de la subrogación de la totalidad de los compromisos de España desde el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) al MEDE. Mañana está previsto que se produzca la firma de la aceptación por parte del MEDE de la solicitud de fondos.
España solicitó el pasado 24 de junio al Eurogrupo la Asistencia Financiera para la recapitalización de la banca española hasta un máximo de 100.000 millones de euros. Al tiempo, se firmó un Memorando de Entendimiento (MoU), con una serie de compromisos que se están cumpliendo de acuerdo con el calendario previsto. Entre ellos destaca la presentación de los planes de reestructuración por parte de las entidades financieras y la constitución de la Sareb.
Un estado de salud delicado y en evolución preocupante El Papa Francisco ha sufrido una…
Más de un millar de manifestantes antifascistas lograron este sábado impedir el avance de una…
El Ministerio de Sanidad gazatí ha especificado en un comunicado publicado en redes sociales que…
Así lo aseveró la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, quien deploró desde Burgos que…
Van der Bellen ha destacado la urgencia de este acuerdo ante la actual situación presupuestaria…
"Me da miedo que el Vox actual llegue al Gobierno" Durante el encuentro, la concejal…