Iberdrola, a través de su filial de ingeniería y construcción, ha firmado hoy en Doha un acuerdo con la empresa estatal de electricidad de Qatar, Kahramaa, para desarrollar un estudio cuyo objetivo es analizar la viabilidad de implantar un sistema de redes inteligentes en este país.
Esta iniciativa contará con la participación de un equipo permanente de expertos de la compañía en Qatar y está previsto que se lleve a cabo en dos fases.
Durante la primera etapa, que tendrá una duración de un año, se estudiará el entorno del país, sus objetivos estratégicos en materia energética, las infraestructuras que se renovarán y las tecnologías disponibles relacionadas con las smart grids, con el fin de elegir la más conveniente para Kahramaa.
La segunda fase, que previsiblemente se ejecutará en dos años, consiste en la puesta en marcha de un proyecto piloto que permita contrastar los resultados del estudio y preparar el despliegue definitivo de las redes inteligentes en Qatar.
La principal ventaja de la implantación de redes inteligentes es la sustitución de los dispositivos actuales por equipos electrónicos inteligentes que se comunican entre ellos y que disponen de sistemas de control centralizados.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…