Categorías: Economía

Los sindicatos restan credibilidad a las medidas económicas anunciadas por Blanco

Los sindicatos consideran que las declaraciones del ministro de Fomento, José Blanco, son un «globo sonda para ver cuál es la reacción de la opinión pública». Blanco anunció este fin de semana una congelación de los salarios de los funcionarios. Fuentes de CCOO han declarado a EL BOLETÍN que esperan que cuando convoquen la mesa de la función pública, a principios de septiembre, adopten una postura conciliadora para negociar todas las propuestas. Desde UGT también han mostrado su disconformidad con esta propuesta, afirman que una medida de ese calado no puede tomarse sin tener ninguna reunión con los sindicatos y aseguran que «las formas no han sido las adecuadas al anunciarla antes a la prensa, en lugar de a los sindicatos». Además, aseguran que la propuesta no servirá para reducir el déficit público como pretende el Gobierno. Desde el sindicato abogan por tomar otro tipo de medidas más eficaces y siempre por garantizar la estabilidad del trabajo. Por su parte, el sindicato CSI-CSIF también califica de globo sonda la propuesta del ministro y asegura que no contemplan la opción de volver a perder poder adquisitivo y apuestan por comenzar a negociar lo antes posible.
Mientras, desde el Ministerio de Economía afirman que todavía no hay ninguna decisión tomada al respecto y prefieren no hacer comentarios sobre las declaraciones de Blanco.

El ministro reconoció en una entrevista que los empleados públicos han mejorado su poder adquisitivo en los últimos meses como consecuencia del descenso de la inflación, que se sitúa en el -1,4%. No obstante, señaló que el Ejecutivo afronta «tiempos de austeridad, por lo que sería bueno desarrollar un diálogo con la mirada puesta en el futuro». «La priorización del gasto público tiene que hacerse en aquello que genere actividad económica y permita ayudar a los que más lo necesitan», afirmó el ministro. Esta contención salarial no supondrá una pérdida de poder adquisitivo, matizó Blanco.

El socialista acapara de nuevo las portadas como ya hizo en las últimas semanas tras anunciar la subida de impuestos a las rentas altas. Algunos medios han acusado al Gobierno de querer encubrir la verdad y de querer subir los impuestos a las rentas medias ya que la medida afectaría a los trabajadores con una renta de 24.000 euros anuales. Después de la polémica creada por sus declaraciones, Blanco tuvo que dar marcha atrás y asegurar que eran unas «reflexiones personales».

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos restan credibilidad a las medidas económicas anunciadas por Blanco

Berta Cruz

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace