Categorías: Economía

Telefónica revoluciona el mundo de las telecomunicaciones con MoviStar Fusión

De la mano de la mayor empresa de telecomunicación de España llegaba, hace unas semanas, una de esas ofertas que cambian el panorama del mercado: MoviStar Fusión, un producto que integra la banda ancha fija (ADSL o fibra óptica) y la telefonía móvil en una misma factura.

Se trata de una oferta con cuatro paquetes distintos, que buscan cubrir las necesidad de diferentes clientes, siempre combinando los servicios de línea fija, línea móvil, ADSL y televisión.

El precio oscila entre los 49,90 euros más IVA de la opción más básica, que cuenta con línea ADSL de 10MG, una tarifa plana de móvil (500 minutos para hablar, SMS ilimitados y 1GB para navegar) y la tarifa plana para el fijo; y los 89,90 euros más IVA de la más avanzada.

Con este producto, orientado a particulares y pequeños empresarios y que permite integrar hasta cinco líneas de teléfono móvil, Telefónica pretende alcanzar a un millón de personas antes de fin de año. Una meta que, por el momento, va camino de cumplir sobradamente; fuentes de la empresa han indicado que, en poco más de dos meses desde el lanzamiento de la oferta, han logrado 430.000 contratos.

En buena parte, estas buenas cifras responden al éxito de una iniciativa novedosa: las prerreservas. “Nunca habíamos hecho esto antes”, señalan fuentes de Telefónica, aunque la aceptación por parte de los clientes es evidente; antes de que el producto estuviese oficialmente disponible, la empresa ya contaba con 60.000 prerreservas.

También ha contribuido al éxito de esta oferta su disponibilidad “para todos”. De hecho, la compañía ha señalado que el objetivo de contratación se reparte un 50% para clientes de Telefónica que ya tienen contratada Internet y móvil de forma separada, y el otro 50% para personas que solo tienen contratado el fijo o solo el móvil, o clientes nuevos.

A las ventajas de la integración de líneas fijas y móviles más ADSL en una única factura, se suman otro tipo de “facilidades” para conseguir nuevos terminales móviles. Según adelantó en su momento el presidente de la división española de la multinacional, Luis Gilpérez, en este catálogo se incluyen dispositivos como el iPhone5 o el Samsung Galaxy SIII.

De la ‘no replicabilidad’ a las imitaciones

Aunque, como sucede con todos los productos exitosos, MoviStar Fusión no ha tardado en atraer imitadores. El ‘all-in-one’ de Telefónica cosechó en principio críticas y quejas ante la Comisión del Mercado de la Telecomunicaciones (CMT) por “falta de replicabilidad”, aunque sus rivales pronto siguieron su estela.

Es el caso de Vodafone, que pasó de denunciar la oferta a poner a disposición de los usuarios un producto denominado Vodafone Todo en Uno, que estuvo disponible hasta el 15 de noviembre, integrando a su vez ADSL, fijo, voz e Internet móvil.

La alternativa más barata dentro de esta promoción incluía ADSL hasta 20 Mbps, 3.000 minutos de llamadas a fijo y más de 350 minutos a móviles de cualquier operador los fines de semana y festivos; así como 150 minutos de llamadas desde el móvil a cualquier destino y 150 Mb de Internet móvil. Todo ello por 40 euros al mes, IVA no incluido.

Tampoco Jazztel dejó pasar la oportunidad, si bien tardó más en sumarse a la carrera de ofertas. A finales de octubre, Jazztel comenzó a ofrecer ADSL de máxima velocidad hasta 30Mb por 44,9 euros al mes, con cuota de línea, llamadas a fijos nacionales, 60 minutos de llamadas de fijo a móvil, tarifa plana de móvil de 300 minutos y 500MB de Internet móvil.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica revoluciona el mundo de las telecomunicaciones con MoviStar Fusión

S.O.T.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace