Bankia canjeará sus participaciones preferentes por acciones de la entidad con unos descuentos que rondarán entre el 40% y el 50%, según publica Reuters, que cita fuentes conocedoras de las negociaciones con Bruselas, que hoy mismo dará luz verde al plan de reestructuración de la entidad.
A las emisiones de deuda subordinada de se les aplicarán descuentos menores, de entre el 10% y el 20% dependiendo de los plazos de vencimiento. El canje de preferentes y subordinadas es una condición exigida por Bruselas en el marco de los acuerdos para la ayuda de hasta 100.000 millones de euros a la banca española.
Bankia tiene todavía unos 3.200 millones de euros en preferentes. El grueso de las preferentes en circulación corresponde a la emisión que en mayo de 2009 realizó Caja Madrid. La entidad, entonces presidida por Miguel Blesa, lanzó una emisión de 1.500 millones de euros en preferentes, pero decidió ampliarla hasta 3.000 millones dada la alta demanda recibida. Estos títulos debían pagar un cupón del 7% durante los primeros cinco años, plazo a partir del cual la remuneración pasaría a ser de Euríbor más el 4,75%.
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…