Los dos procesos de fusiones de cajas de ahorro iniciados en Andalucía entre Unicaja y Caja Jaen y Unicaja y Cajasur no son suficientes para la Junta, que presiona a CajaGranada y Cajasol para que entren a formar parte de este proceso de concentración de la «gran caja andaluza». El consejero de Gobernación de la Junta de Andalucía, Luis Pizarro, lamentó ayer que ni la entidad granadina ni la sevillana se hayan sumado al proyecto de fusión que lidera Unicaja con Cajasur y Caja Jaén.
«Lo ideal sería que Cajasol y CajaGranada dieran pasos hacia ese objetivo de la gran caja andaluza», recalcó.
Sin embargo, Pizarro quiso aclarar que se trata de una sugerencia y que se «respetará» la decisión que tomen los órganos de dirección de las dos entidades, por el momento poco dispuestas a darse por aludidas.
Fuentes de CajaGranada se han remitido en declaraciones a EL BOLETÍN al comunicado difundido por la entidad a finales de julio. En este, el Consejo de Administración de CajaGranada reiteraba la «vocación autónoma» de la caja a fin de zanjar el debate sobre su futuro. Señalaba además que en esta vocación contaba con los apoyos de todas las instituciones y agentes sociales de la provincia, «sin exclusión», que han mostrado «su firme voluntad de seguir defendiendo la permanencia y fortalecimiento de las entidades financieras que en la actualidad tienen su sede social en Granada».
La provincia de Granada es uno de los principales feudos del PP en Andalucía, lo que incrementa la oposición para que la entidad entre en el proyecto de la Junta. Así, as declaraciones de Pizarro han encontrado respuesta en los populares, que de boca de la secretaria general del partido en Granada, Luisa García Chamorro, ha calificado de «impositora» la actitud del PSOE andaluz con respecto a la fusión de las cajas andaluzas.
Fuentes de Cajasol no estaban disponibles para comentar esta noticia. No obstante, la entidad sevillana parece poco atraída por sumarse a la gran caja andaluza. Su presidente, Antonio Pulido, ya ha avisado en algunas ocasiones de que «es perfectamente compatible un modelo de dos grandes cajas en Andalucía». Cajasol podría estar estudiando una integración con Caja Badajoz, Caja Extremadura y Caja Guadalajara.
Por el momento, las operaciones a dos bandas iniciadas por Unicaja con Cajasur y Caja Jaén crearía la quinta entidad de ahorro de España por activos gestionados, lo que ha sido considerado como un gran paso adelante por Pizarro.