Categorías: Economía

Agenda financiera del 12 al 16 de noviembre: El PIB y la inflación, referencias en una semana de huelga general

La semana estará marcada en España por las cifras del PIB del tercer trimestre y de inflación de octubre, sin olvidar la huelga general que amenaza con paralizar el país el día 14. El IPC será también la referencia a seguir en la eurozona y EEUU, donde los inversores deberán tener en cuenta que el lunes no abrirán los mercados de deuda (sí la Bolsa de Wall Street) por el día del veterano.

Entre las compañías en publicar sus resultados trimestrales destacarán ACS, FCC, y Abengoa en España, mientras que fuera de nuestras fronteras en EEUU atraerán las miradas las minoristas Wal Mart y Home Depot y en Europa empresas del calado de Vodafone o E.ON.

Lunes 12

Para abrir la semana en España, el Instituto Nacional de Estadística (INE) sacará a la luz la estadística de transmisiones de derechos de la propiedad de septiembre. También publicará las cifras de transporte de viajeros de septiembre. Fuera de nuestras fronteras, la principal referencia en Alemania será el índice de precios mayoristas. En EEUU habrá que tener en cuenta que en este día se celebra el Día del Veterano, por lo que, aunque la Bolsa de Wall Street permanecerá abierta, cerrará el mercado de bonos. De vuelta en nuestro país, en el ámbito empresarial, ACS, FCC, Fluidra y Abengoa publicarán sus resultados del tercer trimestre. Fuera de nuestras fronteras, entre las compañías que desfilarán por la pasarela de resultados destacarán DR Horton y Jacobs Engineering Group. También publicarán sus cuentas las italianas Juventus CF, Pirelli y Rizzoli Corriere della Sera Mediagroup y De Longi. En un apartado más informativo, el ministro de Economía, Luis De Guindos, comparecerá ante la Comisión de Asuntos Económicos del Parlamento Europeo (PE) para informar de las reformas que España lleva a cabo para reducir su déficit público.

Martes 13

El INE ha elegido esta jornada para publicar las cifras de inflación de octubre. Fuera de nuestras fronteras, pero sin salir del Viejo Continente, en Italia y Reino Unido también se conocerán los datos del IPC de octubre que vendrán acompañados en las Islas de los precios de producción, también de octubre, mientras que en Francia las referencias aseguir serán la balanza por cuenta corriente de septiembre y las cifras de nóminas no agrícolas del tercer trimestre. En Suiza se conocerán los precios de importación y producción de octubre y en Alemania el ZEW de confianza para noviembre. Al otro lado del Atlántico, los presupuestos federales del Tesoro de octubre compartirán protagonismo con el Redbook semanal de ventas al por menor. Otras referencias serán el índice de confianza de las pequeñas empresas NFIB de noviembre y las subastas del Tesoro de letras a tres y seis meses. En Japón ya se habrá conocido para entonces la producción industrial de septiembre. En el ámbito empresarial, entre las compañías que han elegido esta jornada para publicar sus resultados trimestrales las estadounidenses Cisco Systems y The Home Depot, mientras que en el Viejo Continente sacarán a la luz sus cuentas Bertelsmann, E.ON, Enel, Unicredit, Vivendi, Vodafone o Banco Espirito Santo, entre otros. En España, será el turno de OHL para dar a conocer sus cuentas del tercer trimestre. En un apartado más informativo, en esta jornada comenzará el 2º Congreso Nacional de Directivos que organiza APD en Valencia, en el que participará junto al presidente de la Generalitat valenciana, Alberto Fabra, el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri. Otras intervenciones destacadas en este foro serán las de Fernando Ruiz, presidente de Deloitte, y John Scott, presidente de KPMG, así como la de Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola. Además, la ministra de Fomento, Ana Pastor, participará en un desayuno en Madrid organizado por el Foro Nueva Economía, para presentar a José Antonio Granero, decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.

Miércoles 14

El miércoles estará marcado por la jornada de huelga general que se celebrará en España y Portugal. A tener en cuenta también esta jornada el comienzo en Madrid del 14º Foro Latibex, que durará hasta el viernes. Entre los participantes en la jornada inicial destacarán, según el borrador del programa, Antonio Zoido, presidente de BME, César Alierta, presidente de Telefónica y José Manuel García Margallo, ministro de Asuntos Exteriores. Mientras, en el 2º Congreso Nacional de Directivos que organiza APD en Valencia, participarán, entre otros, Josep Piqué, presidente de Vueling, o Baldomero Falcones, presidente de SEOPAN. La clausura correrá a cargo del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. En el apartado macroeconómico, el INE publicará los indicadores de actividad del sector servicios de septiembre, así como los índices de entradas de pedidos y de cifras de negocio en la industria del mismo mes. El Banco de España dará a conocer las cifras de financiación del eurosistema de octubre. A escala europea, Eurostat sacará a la luz la producción industrial de septiembre de la eurozona. Sin salir del Viejo Continente, en Francia se conocerá la inflación de octubre y en Reino Unido las cifras de desempleo de septiembre. Mientras, en EEUU los inversores deberán estar atentos al índice de precios de producción de octubre y a las ventas minoristas del mismo mes, si bien la principal referencia del día será la publicación de las actas de la última reunión de política monetaria de la Fed. Otros focos de atención en la mayor economía del mundo serán los inventarios empresariales de septiembre y las solicitudes de hipotecas semanales. Además, el Tesoro subastará letras a cuatro y 52 semanas. Ya de madrugada en Europa, en Japón se conocerá la inversión extranjera en deuda y acciones hasta noviembre. En el ámbito empresarial, entre las compañías en publicar sus resultados trimestrales destacarán Limited Brands, NetApp, Natixis, RWE, Telekom Austria y la española Técnicas Reunidas.

Jueves 15

El INE sacará a la luz la Contabilidad Nacional del tercer trimestre del año. Fuera de nuestras fronteras, Eurostat publicará la primera estimación del PIB del tercer trimestre y las cifras de inflación armonizada de octubre de la zona del euro, mientras que el BCE ha elegido esta jornada para sacar a la luz su Boletín mensual. En Alemania, Francia e Italia se conocerá el PIB del tercer trimestre y en Reino Unido las ventas minoristas de septiembre. Al otro lado del Atlántico, el IPC de octubre dejará en un segundo plano a las habituales cifras semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo, de inventarios de petróleo y derivados y de masa monetaria. Otra referencia en la mayor economía del mundo será la encuesta manufacturera de la Fed de Filadelfia de noviembre. En el ámbito empresarial, continúa el goteo de empresas que presentarán sus resultados trimestrales, y que en España atraerá la atención sobre Indra, Colonial, La Seda de Barcelona, NH Hoteles y Vocento. Fuera de nuestras fronteras darán cuenta de la marcha de sus negocios Autodesk, Codere, Applied Materials, Dell, Dollar Tree, Gap, GameStop, Viacom y sobre todo el gigante minorista Wal-Mart. Además, continúa en Madrid la celebración del Foro Latibex, que reúne a importantes empresas de América Latina con inversores e intermediarios financieros. Además, Laura Chinchilla, presidenta de la República de Costa Rica, participa en un desayuno informativo en Madrid.

Viernes 16

En el Consejo de Ministros que se celebrará en esta sesión se espera que se apruebe el ‘banco malo’. Además los inversores deberán tener en cuenta la jornada final del Foro Latibex en Madrid, cuya conferencia de clausura correrá a cargo del presidente de BME, Antonio Zoido. En el apartado macroeconómico, el INE publicará los efectos impagados de septiembre y las cifras de sociedades mercantiles del mismo mes. Sin salir del Viejo Continente, el BCE publicará la balanza de pagos de septiembre de la zona del euro y Eurostat la balanza comercial, también del mismo mes. En EEUU, la producción industrial de octubre compartirá protagonismo con los flujos internacionales de capital del Tesoro de octubre. Además, el Departamento de Comercio dará a conocer las ventas minoristas a través de comercio electrónico del tercer trimestre. JM Smucker y London Stock Exchange presentarán sus resultados.

Acceda a la versión completa del contenido

Agenda financiera del 12 al 16 de noviembre: El PIB y la inflación, referencias en una semana de huelga general

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

3 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

3 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

3 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

3 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

4 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

4 horas hace