Categorías: Economía

El mercado espera que IAG compre Vueling con una prima del 26%

A la espera de que se concrete la operación, los analistas ya han hecho sus cábalas sobre el precio que pagará IAG por hacerse con el 100% de Vueling. Según el consenso del mercado, el precio final sería de 205,7 millones de euros, que supondría una prima del 25,8% respecto al cierre de ayer.

No obstante, la cifra podría variar sensiblemente, ya que el beneficio neto estimado de consenso se basa en rangos de estimación que van desde los seis a los 34 millones de euros. De hecho, según las estimaciones de los analistas de Ahorro Corporación estiman una prima del 6,8%, correspondiente a un precio de 174,8 millones de euros.

En cuanto a la operación en sí, los analistas de Ahorro Corporación señalan que “tiene sentido estratégico pleno para ambas partes”. Iberia ha estado reestructurando las rutas de corto y medio alcance, para lo que había encontrado una solución en la creación de Iberia Express.

En ese sentido, estos expertos destacan la “lógica” de fusionar Vueling, que cuenta con reconocimiento de marca y está saneada, con Iberia Express. El principal escollo es que Vueling tiene base Barcelona, aunque dándole rutas a Madrid para alimentar el largo radio, se solventaría el problema.

Para Vueling, “la operación tiene igualmente sentido”, según Ahorro Corporación. Por un lado, tiene experiencia en vuelos en conexión y alimentando las rutas de Iberia, ya que hasta el año pasado tenía cedidas partes de las rutas de Iberia. Además, la renovación de flota que estaba pendiente se podría hacer a mejores precios estando integrada dentro de IAG.

Las acciones de International Airlines Group (IAG), fruto de fusión de Iberia y British Airways, abrían la sesión con un retroceso del 1,8%, en un Ibex que cotizaba plano, después de que ayer tras el cierre de los mercados la compañía comunicase que está considerando la posibilidad de formular una oferta pública de adquisición (OPA) sobre el 100% de Vueling.

Según comunicó el hólding hispano-británico a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), IAG analizará esta cuestión en el consejo de administración que se celebrará hoy, pero “no se ha tomado hasta el momento ninguna decisión sobre la realización de la oferta ni, en consecuencia, sobre sus términos ni, en particular, sobre el precio”, aseguró en su comunicado.

IAG añadió que, una vez que se adopte una decisión al respecto, se procederá a su comunicación.

Iberia, filial de IAG, es titular del 45,85 % del capital social de Vueling, cuyas acciones se encuentran suspendidas de negociación desde ayer por la tarde. Ayer, las acciones de la aerolínea retrocedieron un 4,37% hasta los 5,47 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

El mercado espera que IAG compre Vueling con una prima del 26%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

2 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

3 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

3 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

3 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

4 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

4 horas hace