Los sindicatos de Caja España-Duero protestan en advertencia sobre nuevos despidos

Economía

Los sindicatos de Caja España-Duero protestan en advertencia sobre nuevos despidos

Representantes de UGT y CCOO se concentraron ayer en León en protesta por los traumáticos despidos colectivos planteados en las entidades nacionalizadas, y ante el temor a que esta situación se extrapole a los empleados de Ceiss, el banco de Caja España-Duero.

Los sindicalistas se congregaron frente a la Subdelegación del Gobierno en León, una medida de protesta que también se convocó en Salamanca, ciudades donde están asentadas las sedes de Caja España-Duero.

Durante este acto, y según recoge El Diario de León, el secretario de Comfia-CCOO de León, Fernando Trigueros, expresó su temor por la regulación de empleo que se pueda efectuar en el Banco Ceiss, después de las medidas que se están adoptando en el Banco de Valencia, uno de los cuatro nacionalizados, en el que se plantea despedir al 25% de la plantilla sin posibilidad de negociar.

Si finalmente Caja España-Duero debe ser rescatada, como apuntó el miércoles el Banco de España, la entidad castellana podría acometer un ajuste de plantilla que afectará a 1.200 empleados, casi una cuarta parte de los 5.000 trabajadores que tiene actualmente, según las cifras que publicó Expansión la semana pasada.

En su momento, la fusión de Caja España y Caja Duero, que recibió hace dos años 525 millones a través de un préstamo del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), ya vino acompañada de un expediente de regulación de empleo (ERE) de 846 trabajadores.

No obstante, Unicaja podría volver a acercarse a Caja España-Duero para acometer el proceso de fusión, aplazado durante más de un año. Eso sí, la entidad andaluza estaría presionando, según apuntan los rumores del mercado, para que Caja España-Duero ceda sus activos inmobiliarios tóxicos al ‘banco malo’ y sólo posteriormente se integre con Unicaja, con un peso inferior al pactado inicialmente.

Más información