Banco Popular no quiere correr ningún riesgo en la ampliación de capital por hasta 2.500 millones de euros que realizará antes de finales de año. Por ello, aunque los actuales accionistas tendrán opción preferente en la compra de estos títulos, la entidad dejará asimismo abierta la posibilidad a que los derechos de accionistas que decidan no secundar total o parcialmente la operación puedan ser adquiridos por clientes particulares.
Según han señalado fuentes del mercado a EL BOLETÍN, los inversores interesados en acudir a la operación deberán esperar hasta mediados de noviembre, cuando comenzará el período de suscripción, aunque en todo caso dependerá de que los actuales accionistas decidan vender sus derechos.
En si línea para asegurarse el éxito de la operación el banco que preside Ángel Ron lanzó también al mercado recientemente el ‘Depósito Ampliación’, que pagará una rentabilidad del 8% TAE a los clientes y accionistas que decidan acudir a la ampliación de capital de 2.500 millones de euros para recapitalizarse.
En concreto, el ‘Depósito Ampliación’ es un depósito puente al 8% TAE con vencimiento en el inicio de la suscripción de las acciones de la ampliación de capital. Está destinado exclusivamente a aquellos accionistas o clientes que suscriban las acciones que les correspondan por la totalidad de sus derechos. El importe máximo es el que el cliente decida destinar para suscribir la ampliación.
El banco ha lanzado también la ‘Cuenta Ampliación’ al 8% TAE, que se destina a accionistas que amplíen su posición o clientes no accionistas interesados en acudir a la ampliación. Su operativa permite realizar disposiciones para la compra de derechos y posterior liquidación de las acciones. El importe máximo es también el que el cliente decida destinar para suscribir la ampliación.
En plena operación de ampliación de capital, El Confidencial publica hoy que Unión Europea de Inversiones, propietaria de casi un 4% del banco, amplió hasta 2015 el plazo de amortización de una línea de crédito que le vencía en febrero de este año por un importe de 27,7 millones. Por su parte, según este medio la Sociedad General Financiera y Fiduciaria, dueña del 99% del capital de la Sindicatura de Accionistas, renovó también una línea financiación de 60 millones que vencía a principios de mayo.
Banco Popular prevé emitir hasta un máximo 6.250 millones de acciones nuevas para acometer la ampliación de capital por 2.500 millones de euros para recapitalizarse, según informó la entidad a la CNMV. Cada título tendrá un valor nominal de 10 céntimos de euro, según figura en el orden del día de la junta general extraordinaria que se celebrará finalmente el próximo 10 de noviembre.
El precio final de la acción y su descuento respecto a la cotización se conocerán una vez Popular culmine la negociación con las entidades que han expresado su intención de participar en la operación y se cierre el sindicato de bancos colocadores. A falta de conocer el número de acciones definitivo de la ampliación de capital, la entidad que preside Ángel Ron solicita la ‘luz verde’ de la junta de accionistas para triplicar los 2.000 millones títulos que componen su capital.
La aseguradora alemana Allianz, que controla un 6,274% del Popular, se presenta como figura clave para el éxito de la ampliación de capital anunciada por la entidad que preside Ángel Ron, con la que espera captar 2.500 millones de euros.
El consejo de administración del Popular, que representa en la práctica un 40% del capital social del banco, aprobó por unanimidad la ampliación de capital de hasta 2.500 millones, por lo que se abre la opción de que todos los grandes accionistas, incluido Allianz, acudan a ella, aunque será una decisión que deberá tomar cada uno en sus respectivos comités de inversiones.
Por el momento, según publica hoy El Mundo, el banco cuenta ya con el respaldo de parte del núcleo “duro” del grupo. Las negociaciones para que Crédit Mutuel y Amorim, que poseen, respectivamente, un 4,4% y un 4,1% del Popular, acudan a la operación están muy avanzadas y próximamente podría sumarse Allianz.