Los bancos continúan su tendencia de elevar la rentabilidad de sus mejores depósitos tras la reciente derogación de la Ley Salgado, que penalizaba los extratipos. En ese sentido, Banco CAM y Unnim, adjudicadas en subasta a Banco Sabadell y BBVA, respectivamente, no quieren quedarse atrás y se suman también a esta nueva edición de la guerra del pasivo para recuperar a sus antiguos clientes.
El Depósito Mediterráneo Online, producto estrella de Banco CAM (perteneciente al grupo Sabadell) ha subido su rentabilidad en 0,25% puntos porcentuales, al pasar del 4,00% TAE al 4,25% TAE. El resto de condiciones de este producto no ha variado: el plazo será de 12 meses y la inversión mínima de 3.000 euros, sin que exista un límite máximo para la imposición. El pago de intereses del depósito se podrá realizar tanto mensualmente como a vencimiento, y la contratación es exclusiva a través de Internet. El producto permite la cancelación anticipada, pero en este caso se realizará por parte de la entidad un recálculo de los intereses a apenas un 0,50% nominal anual.
El Sabadell ofrece además una rentabilidad del 4,00% TAE (3,93% nominal) en su Depósito Bienvenida. Se trata de un depósito a un año dirigido a nuevos clientes que se puede contratar a partir de 600 euros y hasta una cantidad de 50.000 euros. El pago de intereses de este producto es mensual y no permite la cancelación total.
Unnim, adjudicada a BBVA, ha incrementado la rentabilidad de su Depósito Premium hasta el 3,50%, frente al 2,50% que pagaba hasta el momento. Se trata de un plazo fijo a seis meses, con liquidación de intereses a vencimiento y en el que se pueden invertir desde 3.000 hasta 30.000 euros. En caso de cancelación anticipada, la penalización será del 1%.
Hasta el 31 de octubre de Oficinadirecta.com, entidad online perteneciente al grupo Popular, paga un 4,50% TAE en su Depósito Bienvenida a seis meses. Se trata de un producto exclusivo para nuevos clientes que se puede contratar desde 5.000 euros y hasta 300.000 euros. En caso de cancelación anticipada, la penalización será del 3%. La liquidación de intereses es trimestral.
Banco Popular ha lanzado al mercado el Depósito Ampliación, que pagará una rentabilidad del 8% TAE a los clientes y accionistas que decidan acudir a la ampliación de capital de 2.500 millones de euros para recapitalizarse. En concreto, es un depósito puente al 8% TAE con vencimiento en el inicio de la suscripción de las acciones de la ampliación de capital. Está destinado exclusivamente a aquellos accionistas o clientes que suscriban las acciones que les correspondan por la totalidad de sus derechos. El importe máximo es el que el cliente decida destinar para suscribir la ampliación.
El Popular ofrece también la Cuenta Ampliación al 8% TAE se destina a accionistas que amplíen su posición o clientes no accionistas interesados en acudir a la ampliación. Su operativa permite realizar disposiciones para la compra de derechos y posterior liquidación de las acciones. El importe máximo es también el que el cliente decida destinar para suscribir la ampliación.
Caja de Ingenieros ha mejorado las condiciones de su Depósito Trébol, que pasa a pagar un interés del 2,50% TAE, frente al 2,10% TAE anterior. Se trata de un plazo fijo a cuatros meses que se puede contratar a partir de 2.000 euros. En caso de cancelación anticipada, la penalización será del 0,50%, y el pago de intereses se realiza a vencimiento.
Cajasiete también se suma a la lista de entidades que mejora su oferta al subir la rentabilidad de su Plazo e-Siete a 12 meses hasta un 3,50% TAE, 1,20 puntos porcentuales por encima de la anterior rentabilidad. Este producto, dirigido a antiguos clientes, se puede contratar a un plazo de un año a partir de 6.000 euros. La liquidación de intereses se realizará a vencimiento y en caso de cancelación anticipada, la rentabilidad será del 1,50%.
Bankinter ha comenzado a comercializar el Bankinter Renta Fija Jade Garantizado FI, un fondo que garantiza a parte del 100% de la inversión una rentabilidad asegurada del 18,28% al final de un plazo de 4 años y 2 meses, lo que equivale a una TAE del 4,05%. El producto invierte en una cartera fija emitida o avalada por emisores públicos y de renta fija privada con vencimiento el 31 de enero de 2017. La inversión mínima es de 500 euros, con una comisión de gestión del 0,30% hasta el inicio del período de garantía y del 0,70% para el resto del plazo. La comisión de depósito es del 0,10% y ofrece ventanas de liquidez anuales.
Deutsche Bank ha lanzado el Plan de Pensiones Renta Fija Europa 2018, que invierte en cédulas hipotecarias y territoriales de alta calificación crediticia de países de la OCDE, con un horizonte de inversión fijado en junio de 2018. El producto tiene un 1,10% de comisión anual de gestión y un 0,05% de depósito y puede contratarse a partir de 30 euros.
Aviva Vida y Pensiones ha lanzado al mercado Aviva Futuro, uno de los primeros planes de pensiones garantizados de su red agencial. Se trata de un plan de pensiones a cinco años que garantiza a su vencimiento, el 29 de septiembre de 2017, el 100% de las aportaciones realizadas más una revalorización del 16,12% al final del período de garantía (3,125 TAE).
El jefe de la diplomacia se ha pronunciado así en rueda de prensa junto al…
En una entrevista con el diario eslovaco 'Hospodárske Noviny', el economista español recuerda que el…
El índice PMI del sector servicios se situó en enero en 54,9 puntos, frente a…
De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…
El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…
En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…