El subgobernador del Banco de España y presidente del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), Fernando Restoy, ha señalado que no se podrá hacer una distinción entre inversores y pequeños ahorradores para dar una solución al problema de las participaciones preferentes.
Durante su comparecencia ante la subcomisión de Seguimiento del FROB en el Congreso, según consta en las actas de la sesión, que recoge la agencia Europa Press, Restoy aseguró que “aquellas entidades que vayan a precisar apoyo público tienen que hacer ejercicios de reparto de la carga, y esto afectará a preferentes y a subordinadas”.
A renglón seguido, recordó que Bruselas impone “exigencias de un rigor muy elevado” en las condiciones de recapitalización de entidades bancarias, lo que deja un margen de maniobra “enormemente limitado” para poder dar una solución a los pequeños ahorradores que pusieron su dinero en productos complejos. “Los recortes exigidos a estos instrumentos van a ser muy sustanciales”, insistió.
De hecho, Restoy aseguró que ni el decreto ley de Reforma Financiera aprobado en agosto (y actualmente en tramitación parlamentaria como proyecto de ley) ni el Memorándum de Entendimiento (MoU) del rescate bancario “permiten absolutamente ningún tipo de discriminación entre instrumentos en manos de inversores minoristas e instrumentos en manos de inversores mayoristas”, por lo que ambos recibirán el mismo trato.