Agenda semanal: La Cumbre de la UE, las subastas del Tesoro y la avalancha de resultados en EEUU

Economía

Agenda semanal: La Cumbre de la UE, las subastas del Tesoro y la avalancha de resultados en EEUU

Los inversores deberán estar atentos esta semana a la esperada cumbre económica de la Unión Europea, en la que, entre otras cosas, se podría aprobar el anteproyecto de la unión bancaria.

Al otro lado del Atlántico, el segundo debate entre Romney y Obama se llevará todas las miradas, por encima de las referencias del mercado inmobiliario que se conocerán, como las ventas de casas de segunda mano o las casas iniciadas en septiembre.

En España, el Tesoro deberá afrontar dos nuevas pruebas de fuego con subastas de letras y bonos y tomará posesión de su cargo la nueva presidenta de la Comisión nacional del Mercado de valores (CNMV), Elvira Lindo.

En el apartado empresarial, se vivirá una auténtica avalancha de resultados trimestrales: en el sector financiero destacarán las cuentas de Bank of America, Goldman Sachs y Morgan Stanley, y en el tecnológico Google, IBM y Microsoft.

Lunes 15
En España, el Instituto Nacional de Estadística (INE) estrenará la semana con las estimaciones de la población actual del tercer trimestre del año. Fuera de nuestras fronteras, pero sin salir del Viejo Continente, en Suiza saldrán a la luz los precios de importación y exportación de septiembre. Al otro lado del Atlántico, el Departamento de Comercio de EEUU publicará las ventas minoristas de septiembre y los inventarios empresariales de agosto, que compartirán protagonismo con la encuesta manufacturera Empire Estate de octubre. Además, el Tesoro estadounidense subastará letras con vencimientos a cuatros semanas y tres y seis meses. En China ya se habrá conocido el IPC de septiembre y los precios de producción del mismo mes. En el ámbito empresarial, el principal protagonista de la sesión será Citigroup, que presentará sus resultados del tercer trimestre, al igual que Ganett. De vuelta en España, habrá que tener en cuenta que la nueva presidenta de la CNMV, Elvira Rodríguez, y la vicepresidenta, Lourdes Centeno, tomarán posesión de sus cargos, en un acto presidido por Luis De Guindos, y que una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) llegará a Madrid para continuar con la supervisión técnica del proceso de reforma del sistema bancario español. El presidente del PP vasco y candidato a lehendakari, Antonio Basagoiti, protagonizará un desayuno del Forum Europa Tribuna Euskadi en Bilbao. Será presentado por Alicia Sánchez-Camacho, presidenta del PP de Cataluña.

Martes 16
El INE dará a conocer el índice de comercio exterior de servicios del segundo trimestre, y el Tesoro saldrá al mercado para colocar letras con vencimientos a 12 y 18 meses. A escala europea, Eurostat publicará en esta sesión las cifras de inflación armonizada de septiembre de la zona del euro, así como la balanza comercial de agosto. En Reino Unido, las miradas se dirigirán al IPC y los precios de producción de septiembre y en Alemania al índice Zew de confianza económica de octubre. Mientras en EEUU, las habituales cifras semanales de ventas al por menor (Redbook) quedarán en un segundo plano ante la publicación del IPC y de la producción industrial del mes de septiembre. Otras referencias en la mayor economía del mundo serán el índice del mercado inmobiliario de octubre y los flujos internacionales de capital del Tesoro de agosto. Además, se subastarán letras a cuatro y 52 semanas. Ya entrada la noche, muy a tener en cuenta será el segundo cara a cara entre el presidente de EEUU, Barack Obama y el candidato republicano a la presidencia Mitt Romney. En Australia ya se habrán publicado las actas de la última reunión del Banco de la Reserva de Australia. En el ámbito empresarial, entre las compañías que desfilarán por la pasarela de resultados destacarán las tecnológicas Intel e IBM, la juguetera Mattel, la financiera Goldman Sachs o la farmacéutica Johnson & Johnson. También darán cuenta de la marcha de sus negocios Apollo Group, CSX Corp, Forest Laboratories, Domino’s Pizza, Linear Technology, United Health, State Street, Omnicom y PNC Financial, así como el gigante de las bebidas carbonatadas The Coca Cola Company. En un apartado más informativo, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría participará en un desayuno informativo junto a la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, en el Foro de la Nueva Economía en Madrid.

Miércoles 17
Continúa la avalancha de resultados trimestrales en EEUU, con especial protagonismo del sector financiero gracias a las cuentas de Bank of America, US Bancorp, American Express y Bank of New York Mellon. También darán cuenta de sus negocios Blackrock, Abott Laboratories, e Bay, Dover, PepsiCo, SLM Corp y Halliburton, entre otras. En el apartado macroeconómico, sin salir de EEUU, se publicarán las cifras de casas iniciadas en septiembre, junto con los habituales datos semanales de solicitudes de hipotecas que saca a la luz la Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA) y de inventarios de petróleo y derivados. A este lado del Atlántico, en Reino Unido se conocerán cifras de desempleo de julio y las actas de la última reunión del Banco de Inglaterra.

Jueves 18
Da inicio la Cumbre Extraordinaria de la Unión Europea y se celebra la reunión del Consejo Europeo, en una jornada en la que podría darse luz verde el anteproyecto sobre la unión bancaria. Además, el consejo de gobierno del BCE se reunirá en Frankfurt, sin que haya previstas decisiones de política monetaria y en Grecia se vivirá otra jornada de huelga general. En España, la subasta Tesoro será el principal foco de atención de la jornada, junto con los datos de créditos dudosos de agosto que publicará el Banco de España. Además, el INE sacará a la luz los índices de cifras de negocios y de entradas de pedidos en la industria, de agosto, y los indicadores de actividad del sector servicios del mismo mes, y el Ministerio de Empleo la afiliación de trabajadores extranjeros a la Seguridad Social de septiembre. Fuera de nuestras fronteras, pero sin salir de Europa, en Reino Unido se conocerán las ventas minoristas de septiembre y en Suiza la balanza comercial, también del mismo mes. En EEUU, las cifras semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo y de masa monetaria compartirán protagonismo con la encuesta manufacturera de la Fed de Filadelfia de octubre y los indicadores líderes de septiembre. En China se habrán conocido la producción industrial y las ventas al por menor de septiembre. En el apartado empresarial, las miradas se dirigirán al sector tecnológico, gracias a los resultados de Google, Microsoft, Advanced Micro Devices o Sandisk. No obstante, multitud de empresas presentarán sus cuentas en esta sesión, como BB&T, Boston Scientific, Capital One Financial, E Trade Financial, Genuine Parts, Keycorp, Union Pacific, y sobre todo, Verizon Communications, Philip Morris International y Morgan Stanley. De vuelta en España, Miquel y Costas pagará un dividendo de 0,12684990 euros por acción, y en Europa destacarán las cuentas de Akzo Nobel.

Viernes 19
Continúa la reunión de primeros ministros y presidentes de la Unión Europea, mientras que en España, para despedir la semana, el Banco de España publicará los activos y pasivos de las familias del segundo trimestre del año. El dato a seguir en Alemania será el índice de precios de producción de septiembre. A demás, Eurostat dará a conocer la balanza de pagos de la eurozona del segundo trimestre, y el BCE la correspondiente a agosto. En el plano empresarial, el goteo de resultados trimestrales atraerá los focos a empresas del calado de Schlumberger, Honeywell International, General Electric y McDonalds. Tambie´n presentará sus resultados First Horizon National, mientras que en España, Almirall celebrará en esta jornada, o el sábado si no hay quórum necesario, una Junta general extraordinaria de accionistas. El presidente de la Federación de Municipios de Madrid, David Pérez, participará en un desayuno del Foro de la Nueva Economía en Madrid, donde será presentado por Esperanza Aguirre, presidenta del PP de Madrid.

Más información