Categorías: Economía

Los antiguos propietarios de los Valores Santander llegan a tiempo de cobrar el dividendo

Hoy entran en circulación los 200 millones de nuevas acciones procedentes de la conversión forzosa de los Valores Santander, bonos obligatoriamente convertibles que el banco que preside Emilio Botín sacó al mercado dentro de la operación de compra de ABN Amro. Los nuevos accionistas llegan a tiempo para cobrar el dividendo de octubre.

Los Valores Santander fueron convertidos en acciones obligatoriamente el 4 de octubre, pero antes, la entidad había abierto ventanas mensuales para que los clientes realizasen su canje. Después de estas conversiones voluntarias, todavía existían en circulación 519.300 bonos, es decir, un 37,1% del total emitido en 2007 (1,4 millones de valores) que representan ahora un 1,98% del capital.

El precio de la operación de conversión forzosa fue de 12,96 euros por acción (el precio pactado en el 2007 era de 16,04 euros la acción pero las sucesivas ampliaciones de capital, incluidos los ‘script dividend’ han alterado este valor), por los 5,867 euros a los que cerró el pasado día 4.

Esto se traduce en que los clientes perdieron algo más de un 50% de la inversión, aunque se han visto parcialmente compensados por los cupones cobrados durante los últimos años. Según el folleto de emisión de los Valores Santander, el primer año la rentabilidad fue de un 7,30% nominal, y desde entonces, de Euríbor más 2,75%. De media, el rendimiento en estos cinco años ha sido del 4,82%, lo que se traduce en un 23% acumulado que atenúa las pérdidas para los inversores.

Además, está previsto que las nuevas acciones tengan derecho a participar en el programa “Santander Dividendo Elección” correspondiente al segundo dividendo a cuenta. Como ha sido habitual en los últimos años, los accionistas podrán elegir entre el cobro en efectivo (de 0,15 euros por acción), o en acciones. Los nuevos derechos comenzarán a negociarse a partir del 17 de octubre. El día 26 finaliza el plazo para solicitar la retribución en metálico. La rentabilidad por dividendo de Banco Santander alcanza el 10,63%.

El precio de conversión de los títulos en acciones se fijó en 2007 con una prima del 16% respecto a la cotización entonces del Santander, pero la irrupción de la crisis ha provocado fuertes minusvalías para todos los inversores. El Ibex 35, por ejemplo, cerró 2007 en 15.182 puntos, y hoy cotiza un 50% por debajo, en unos 7.700 enteros.

A través de los Valores Santander el banco que preside Emilio Botín logró captar en tiempo récord 7.000 millones de euros, y atrajo a unos 129.000 clientes, que invirtieron de media 54.000 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Los antiguos propietarios de los Valores Santander llegan a tiempo de cobrar el dividendo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

29 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace