El ministro de Economía y Competitividad, Luis De Guindos, ha explicado hoy que Bankia, Novagalicia, CatalunyaCaixa y Banco de Valencia transferirán los activos inmobiliarios a la sociedad gestión a partir del 1 de diciembre. La intención del Ejecutivo es que los inversores privados se hagan con hasta el 55% de este ‘banco malo’.
Este ‘banco malo’ se financiará con deuda senior de los bancos que transfieran activos, garantizada por el Estado y estructurada para ser colateral en la ventanilla del Banco Central Europeo (BCE). El FROB aportará un 10% del ‘equity’ (capital), según el ministro, que ha añadido que esta nueva sociedad permitirá limpiar el balance de las entidades, porque asumirá sus activos tóxicos y los liquidará en un plazo de 15 años.
De Guindos ha defendido asimismo en el Congreso que las pruebas de resistencia realizadas a la banca por Oliver Wyman constituyen un ejercicio de “transparencia y rigor sin precedentes” y ha mostrado su confianza en que devuelvan la confianza al sector.
De Guindos ha comparecido en la Comisión de Economía del Congreso, a petición propia, para informar del contenido del informe de Oliver Wyman que señala unas necesidades de capital de 59.300 millones de euros en las entidades financieras españolas.