Categorías: Economía

El Popular se juega con Allianz el éxito de su ampliación de capital

La aseguradora alemana Allianz, que controla un 6,274% del Popular, se presenta como figura clave para el éxito de la ampliación de capital anunciada por la entidad que preside Ángel Ron, con la que espera captar 2.500 millones de euros.

Según destacó ayer en la presentación ante analistas el director financiero del Popular, Jacobo González-Robatto, el banco pedirá a sus accionistas más significativos, entre ellos Allianz, que ha sido inversor durante 25 años, y el francés Crédit Mutuel, que acudan a la operación.

En ese sentido, “no vamos a pintar un panorama color de rosa sólo para engañar a los inversores”, añadió González-Robatto, que señaló que en el banco “queremos ser totalmente realistas. ¿Por qué? Debido a que nuestros accionistas confían en nosotros”.

El consejo de administración del Popular, que representa en la práctica un 40% del capital social del banco, aprobó por unanimidad la ampliación de capital de hasta 2.500 millones, por lo que se abre la opción de que todos los grandes accionistas, incluido Allianz, acudan a ella, aunque será una decisión que deberá tomar cada uno en sus respectivos comités de inversiones. Si se cumplen los plazos previstos, la operación será una realidad a mediados de noviembre.

Allianz controla un 6,274% del Popular, y algunos analistas ya se comienzan a preguntarse si acudirá a la operación. Stefan Bongardt, analista en Frankfurt de Independent Research GmbH que mantiene la recomendación de ‘neutral’ sobre las acciones del Popular, no está claro que un inversor como Allianz vaya a acudir a la ampliación.

“Invertir dinero en un banco español no es una buena idea cuando todo el mundo está reduciendo su exposición al sur”, señala este experto, que añade que Allianz “debería tener mejores oportunidades de inversión que un banco español”. Por el momento, fuentes de Allianz consultadas por EL BOLETÍN han declinado hacer comentarios al respecto.

Allianz no es la única entidad extranjera con una participación significativa en el Popular. Así, Crédit Mutuel controla un 4,491% de las acciones. El banco francés es uno de los principales socios estratégicos de la entidad que preside Ángel Ron, con el que comparte al 50% Targobank, por lo que el mercado da por descontado que acudirá a la operación. No obstante, el diario francés La Tribune señala que a cambio podría echarse atrás en la compra del 50% de e-Popular, la banca online del banco.

Otros accionistas foráneos relevantes son el banco holandés Dresdner Bank, con un 5,93%, o el empresario portugués Americo Amorin, que cuenta con un 4,12% del Popular según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Acceda a la versión completa del contenido

El Popular se juega con Allianz el éxito de su ampliación de capital

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Albares replica a Trump que Gaza es de los gazatíes y debe formar parte del futuro Estado palestino

El jefe de la diplomacia se ha pronunciado así en rueda de prensa junto al…

2 minutos hace

Guindos (BCE) dice que nadie sabe el nivel en el que terminarán los tipos de interés

En una entrevista con el diario eslovaco 'Hospodárske Noviny', el economista español recuerda que el…

7 minutos hace

El empleo en el sector servicios español creció en enero al ritmo más rápido desde el año 2000

El índice PMI del sector servicios se situó en enero en 54,9 puntos, frente a…

11 minutos hace

Santander sube más de un 8% tras batir nuevo récord de beneficios y anunciar recompra de acciones

De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…

14 minutos hace

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

23 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

27 minutos hace