Categorías: Economía

Bankia suspende el pago de octubre de sus preferentes a la espera del dictamen de Bruselas

A la espera de que Bruselas tome su decisión sobre la quita que se impondrá finalmente a los afectados por las participaciones preferentes, dictamen que no llegará al menos hasta noviembre, Bankia no pagará la remuneración trimestral correspondiente a sus títulos, que debería realizarse la próxima semana, pero que continúa en suspenso tras las pérdidas registradas por la entidad el año pasado.

Bankia ya dejó en suspenso el cupón correspondiente al 7 de julio de las preferentes emitidas por Caja Madrid en 2009. Los siguientes serían el 7 de octubre (o el 8, ya que el 7 es domingo), el 7 de enero y el 7 de abril. Según el folleto de emisión, la entidad debería pagar un interés del 7% hasta 2014, período a partir del cual la remuneración comenzaría a estar vinculada al Euríbor a tres meses.

Sin embargo, el grupo que preside José Ignacio Goirigolzarri ha dejado de pagar estas remuneraciones después de que las cuentas consolidadas del año pasado arrojasen unas pérdidas de 3.318 millones de euros en Banco Financiero y de Ahorros, la matriz de Bankia, ya que la consecución de beneficios es una de las condiciones para el pago de los cupones.

Pese a las ofertas de canje realizadas antes de la nacionalización, Bankia tiene aún en circulación casi 3.250 millones de euros en preferentes. A precios de mercado, estos títulos cotizan con descuentos de hasta el 90%, y el pacto entre Gobierno y Bruselas establece que cualquier canje se podrá realizar sólo con una prima del 10% sobre este baremo, lo que augura unas pérdidas considerables a los tenedores de esos títulos.

El grueso de las preferentes en circulación corresponde a la emisión que en mayo de 2009 realizó Caja Madrid. La entidad, entonces presidida por Miguel Blesa, lanzó una emisión de 1.500 millones de euros en preferentes, que amplió hasta 3.000 millones dada la alta demanda recibida. Estos títulos debían pagar un cupón del 7% durante los primeros cinco años, plazo a partir del cual la remuneración pasaría a ser de Euríbor más el 4,75%. Unos 92.000 clientes están atrapados en estos títulos.

El folleto destaca en lo referido al cobro, que “en caso de que ni el emisor ni Caja Madrid satisfagan la remuneración íntegra “durante cuatro períodos trimestrales consecutivos”, los tenedores de los títulos “tendrán derecho a designar a dos miembros adicionales del consejo de administración del emisor”. Producida dicha designación, Caja Madrid se compromete a nombrar a las personas así indicadas en el plazo de 15 días hábiles.

La semana pasada, el informe de Oliver Wyman detectó unas necesidades de capital de Bankia en el escenario más adverso de 24.743 millones de euros, casi la mitad del total del sector financiero español.

Acceda a la versión completa del contenido

Bankia suspende el pago de octubre de sus preferentes a la espera del dictamen de Bruselas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

6 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

7 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

8 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

11 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

12 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

12 horas hace