La morosidad de los españoles se redujo el 1,26% en julio en tasa interanual y cayó un 3,89% en el caso de las empresas, datos que contrastan con el repunte del 42,52% de la mora entre los extranjeros, según un informe elaborado por Asnef-Equifax.
Pese a esta ligera mejoría, la deuda impagada por contratos a entidades financieras y grandes compañías por hogares y empresas inscritos en la lista de morosos se incrementó un 158% en julio, hasta los 41.775 millones de euros, mientras que el número de operaciones morosas declaradas llegó a las 6.631.233 tras incrementarse un 49%.
Además, según el informe, la prudencia de las familias españolas en estos momentos de incertidumbre, unido a la baja concesión de operaciones de financiación, ha ayudado a reducir el sobreendeudamiento de nuevos ciudadanos, por lo que la evolución negativa experimentada en los 12 últimos meses está concentrada en gran medida en el empeoramiento de la situación de los titulares incluidos en el fichero tiempo atrás.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…