Categorías: Economía

Los concursos de acreedores alcanzan un nuevo récord en el segundo trimestre

Los concursos de acreedores en España alcanzaron un récord histórico de 2.200 en el segundo trimestre, una cifra que supone un incremento del 18% respecto a los tres primeros meses del año y que confirma el empeoramiento de las insolvencias judiciales.

Este dato, que ofrece Crédito y Caución, resulta aún más significativo si se compara con la media histórica de concursos trimestrales, que se sitúa en los 250 casos. Además, según esta compañía, “no hay ningún indicio que permita anticipar un descenso en estos niveles” este año.

Las empresas españolas afrontan en estos momentos un entorno desafiante. Durante el ejercicio 2011, el comercio mundial siguió creciendo de forma vigorosa mientras la evolución de las insolvencias mantuvo marcadas diferencias por mercados. Con un mercado doméstico en contracción, la exportación constituye la principal palanca de cambio y crecimiento para las empresas españolas en 2012.

En el mercado doméstico, de acuerdo con el último Barómetro de Comportamiento en Pagos de Crédito y Caución, los problemas de liquidez explican cuatro de cada cinco retrasos, mientras que fuera, si este se produce, es generalmente explicable por la complejidad del proceso de pagos. En otras palabras, el mercado doméstico parece adolecer de problemas de liquidez que son menos intensos en el exterior. Las empresas españolas, acostumbradas a lidiar con altas tasas de morosidad e impago en el mercado interno, están registrando en estos momentos en sus operaciones de exportación tasas de impago más benignas.

En Cataluña, la Comunidad que concentra habitualmente el mayor número de concursos debido a su peso en la economía española, se ha producido un aumento del 25% frente al primer trimestre. Este aumento está por debajo del 33% registrado en la Comunidad Valenciana o del 30% de Andalucía. Por su parte, Madrid, registra un aumento en sus niveles de concursalidad del 17%.

Las empresas vinculadas directamente con la construcción continúan acaparando uno de cada tres concursos con sector definido. En el segundo trimestre de 2012, los procesos concursales de este sector han registrado un aumento del 14%. El sector que registra un mayor crecimiento de sus niveles de concursalidad en este periodo es siderurgia, donde se duplican.

Acceda a la versión completa del contenido

Los concursos de acreedores alcanzan un nuevo récord en el segundo trimestre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

4 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

5 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

6 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

10 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

10 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

10 horas hace