Categorías: Economía

Goirigolzarri se enfrenta a la ira de los minoritarios de Bankia en una maratoninana junta de accionistas

Tras seis horas y media de accidentada junta de accionistas, el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha podido cerrar uno de los días más difíciles de su trayectoria profesional. El nuevo primer ejecutivo de esta entidad financiera se ha enfrentado a la ira de los minoritarios que se sienten estafados por los gestores que colocaron en Bolsa al banco de Caja Madrid y Bancaja.

A pesar de las pólemicas, Goirigolzarri ha sacado adelante lo que pretendía y después de este cónclave Bankia podrá emitir hasta 40.000 millones en títulos de renta fija y ampliar capital.

Pero ese fue el final. Al principio del evento, una multitud de pequeños accionistas ha provocado el caos en la primera junta de accionistas de Bankia, quizás la última, que se celebra en el Palacio de Congresos de Valencia, un lugar tomado por la policía. El evento ha durado seis horas y media y se ha cerrado con la aprobación de

Gran parte de los 3.000 accionistas que han acudido no han podido entrar en el edificio, lo que ha provocado enfrentamientos con los agentes de seguridad. Los que sí han podido hacerlo han acusado a la entidad de haberles estafado al transformar sus ahorros en acciones y han reclamado el reintegro de todo su capital.

Las quejas de estos pequeños accionistas, de los sindicatos y de las plataformas sociales a las puertas del Palacio de Congresos de Valencia han marcado la junta, entre el rumor de los cláxones de los conductores que protestaban también de este modo cuando pasaban cerca del Palacio de Congresos.

Tras la constitución de la junta y la intervención del presidente, José Ignacio Goirigolzarri, se ha abierto turno de palabra alrededor de las 13 horas, por espacio de tres minutos (hasta cinco en algunos casos) para cada uno de los 102 accionistas que lo han solicitado. La mayoría de las personas que han intervenido son jubilados (o sus hijos que hablaban en nombre de sus padres) que han asegurado sentirse estafados por los trabajadores de las sucursales donde, durante años, depositaron sus ahorros.

Los accionistas han denunciado pérdidas acumuladas en el valor de sus participaciones de hasta el 76%, y han criticado la diferencia de precio de las acciones adquiridas por el actual consejo de administración respecto al pagado por ellos.

Otros han cuestionado la legitimidad de Gorigolzarri como máximo responsable de la entidad por entender que no reúne el «perfil ético ni profesional», «no se sabe bien dónde ni cómo se efectuó su nombramiento» y por qué «disfruta de una pensión de las reprobadas por el Supremo que han pagado los accionistas del BBVA».

La exigencia de responsabilidades y la aprobación de acciones legales dirigidas a enjuiciar la labor del anterior consejo de administración han sido también el denominador común en las intervenciones de los pequeños accionistas.

Pero quizás una de las intervenciones más significativas ha sido la de Francisco Xavier Carbelleda, quien ha asegurado ser director de una oficina de Bankia (antes Caixa Laietana) y que ha pedido perdón a sus clientes: «Me basé en la información que me dieron mis superiores y siento que he defraudado a mis clientes. No deben ser otros quienes exijan responsabilidades», ha afirmado, al tiempo que ha agradecido al presidente de Bankia que «ponga orden en la caja, la redimensione y la recapitalice».

Goirigolzarri ha manifestado que lamenta “profundamente” las pérdidas de valor sufridas por los accionistas en los últimos meses y que confía en “construir una Bankia rentable, sólida y eficiente que cree valor para todos sus accionistas en el medio plazo”.

«Si yo no tuviera una confianza absoluta en el futuro de Bankia, no estaría hoy aquí», ha asegurado a los asistentes a la junta general, que ha quedado constituida con un total de 27.224 accionistas presentes o representados, que suman 1.176,3 millones de títulos, lo que supone el 58,9% del capital social de la entidad, de acuerdo con las cifras provisionales ofrecidas al inicio.

Acceda a la versión completa del contenido

Goirigolzarri se enfrenta a la ira de los minoritarios de Bankia en una maratoninana junta de accionistas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

38 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

49 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace