Categorías: Economía

De Guindos anuncia un macrocrédito europeo para salvar la banca que avalará el Estado español

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha anunciado en una rueda de prensa de urgencia, que el Estado español recibirá un macrocrédito europeo, de hasta 100.000 millones de euros, para proceder al saneamiento del sistema financiero español.

Fuera de esa declaración, que ha definido como «política», apenas si ha habido más precisiones. Una falta de contenido concreto que De Guindos ha justificado en la necesidad de ajustar los ‘detalles técnicos’ de una operación que, sin embargo, sí ha calificado de línea de crédito que España recibirá en condiciones mucho más favorables que las del mercado.

Pero, nada más. El ministro no ha podido, o no ha querido, dar detalles sobre las condiciones del préstamo. Ni el tipo de interés, ni el plazo, ni siquiera si el dinero llegará del actual fondo de rescate (FSF, por sus siglas en inglés) o el mecanismo permanente (ESM, también por sus siglas en inglés) que entrará en vigor el próximo 1 de julio.

Con tan pocas cosas que contar, a muchos analistas vuelve a extrañarles la urgencia con la que se ha convocado esta reunión del Eurogrupo de tres horas de duración y la premura con la que el FMI publicó ayer su informe sobre el sector bancario español en el que aseguraba que el 70% del sistema financiero está sano y, sin embargo, cifraba en 40.000 millones el dinero necesario para poceder a la recapitalización del 30% con problemas.

Lo que sí ha matizado De Guindos, ante las insistentes preguntas de algunos periodistas, es que este préstamo contabilizará como deuda pública, con lo que los intereses se trasladarán al déficit, que debe reducirse al 3% en los próximos dos años, y el impacto del crédito elevará sustancialmente el ratio deuda-pib que, en el caso no desmentido de que España tuviera que utilizar todo el dinero disponible, podría superar el 100%.

El ministro también se ha visto obligado a explicar que en esta operación el Tesoro no tendrá que realizar emisión alguna. Sólo aportar la garantía. Con lo que, según algunos analistas consultados de urgencia por EL BOLETIN parece cumplirse el deseo de los bancos alemanes, por el que con tanta dureza ha luchado Angela Merkel, de que todos los recursos del Estado español, pensiones incluidas, sirvan para garantizar que están entidades financieras cobrarán lo que se les debe.

De Guindos también ha explicado que el préstamo concedido por la UE se inyectará en el FROB que luego utilizará sus reglas y sus mecanismos propios para proceder a la recapitalización de los bancos que lo necesiten. Sea en forma de capital o de bonos contingentes convertibles, los famosos ‘cocos’.

Entre los detalles técnicos aún sin precisar también está el papel que jugará el FMI en la supervisión del programa, en el que figurará como asesor, según el ministro. También, la cantidad de dinero que se solicitará finalmente, ni en qué momento se cerrará la operación.

De momento, faltan al menos unos ‘días’ para que las dos entidades independientes contratadas por el Gobierno para evaluar el estado de la banca española (Roland Berger y Oliver Wyman) den sus cifras finales. Además, el otro informe pendiente, el de las cuatro auditoras, no estará listo hasta julio.

Lo que vuelve a poner en cuestión, como decíamos antes, la necesidad real de hacer el anuncio con tanta urgencia y precipitación. Aunque en algunos blogs esta presión se ha ligado con la cercanía de las elecciones griegas, en las que hay riesgo de que venza Syriza, el partido de izquierda que quiere renegociar las condiciones del rescate.

Comunicado del Eurogrupo

Acceda a la versión completa del contenido

De Guindos anuncia un macrocrédito europeo para salvar la banca que avalará el Estado español

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

40 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace