Categorías: Economía

La letra pequeña de las tarifas de Yoigo y MásMóvil

Las operadoras de telefonía móvil ‘low cost’, como MásMóvil o Yoigo, se han enzarzado en una guerra de tarifas muy agresiva. Algunas ofrecen tarifas planas, otras no cobran el establecimiento de llamada, pero todas estas ofertas tienen un denominador común: mucha letra pequeña.

Hoy mismo MásMóvil ha lanzado una tarifa telefónica a para responder a Yoigo, que la semana pasada prometió llamadas ilimitadas por 30 euros.

La nueva Tarifa Cero de MásMóvil no tiene obligación de permanencia, ni cuota de alta, ni consumo mínimo y permite realizar llamadas nacionales a cualquier número y a cualquier hora por cero céntimos el minuto y pagando sólo los 15 céntimos de euros de establecimiento de llamada. También incluye un bono de un gigabyte para navegar en Internet por nueve euros al mes.

Se trata de una oferta muy agresiva, pero la letra pequeña puede reducir las expectativas. La tarifa incluye una serie de restricciones que, según MásMóvil, están destinadas al uso fraudulento o inadecuado. Una de ellas es que si la media de duración semanal de las llamadas supera los seis minutos (el triple de la media del mercado), la compañía puede aplicar a las llamadas la tarifa base de ocho céntimos minuto y 15 céntimos de establecimiento. Aunque se podrá elegir otra tarifa o limitar el uso de la línea telefónica. Además, con la Tarifa Cero tampoco se podrán realizar llamadas superiores a los 60 minutos.

La semana pasada Yoigo lanzó una tarifa que permite llamadas ilimitadas a fijos y móviles por 30 euros, sin establecimiento de llamada, también con muchas restricciones. No está permitido que el consumo mensual “cuadruplique la media del consumo mensual de los clientes de Yoigo que tengan contratada la Tarifa Infinita”. En cuento se supere el umbral, el grupo sueco podrá enviar un mensaje de texto al cliente, informándole del número de minutos que ha consumido y de que, a menos que se justifique el uso razonable del servicio, tras 100 minutos adicionales consumidos, las siguientes llamadas nacionales se tarificarán a 12 céntimos minutos y 15 céntimos de establecimiento de llamada.

Otra restricción es que solo es aplicable a un máximo de 300 números distintos al mes. Una vez superados las tarifas serán las mismas que en el anterior punto.

Acceda a la versión completa del contenido

La letra pequeña de las tarifas de Yoigo y MásMóvil

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Santander sube más de un 8% tras batir nuevo récord de beneficios y anunciar recompra de acciones

De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…

1 minuto hace

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

10 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

14 minutos hace

Madrid acogerá la XXX Cumbre Iberoamericana en 2026

Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…

22 minutos hace

El Ibex 35 conquista los 12.400 puntos en la apertura, atento al Santander y a la guerra comercial

Así, el principal indicador del mercado español conquistaba la cota psicológica de los 12.400 puntos…

29 minutos hace

Crédit Agricole ganó más de 7.000 millones en 2024

Los ingresos de Crédit Agricole experimentaron en el ejercicio un aumento del 7,9%, hasta un…

42 minutos hace