El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, considera que los problemas del sector financiero español quedarían resueltos si Europa acordase algún instrumento que aporte unos 40.000 millones de euros en las entidades con problemas, como Bankia, CatalunyaCaixa, Novagalicia y el Banco de Valencia.
En declaraciones concedidas a Efe en Brasilia, donde forma parte de la delegación empresarial que acompaña al Rey en su gira latinoamericana, Botín ha expresado su rechazo tajante a cualquier tipo de intervención o “rescate”, ya que, a su juicio, sería “malo para España”. En esa línea, ha defendido la búsqueda de una fórmula que permita a algún organismo o mecanismo de estabilidad europeo aportar dinero a los bancos en dificultades.
En este contexto, el presidente del Santander ha precisado que harían falta unos 40.000 millones de euros en conjunto y se trataría de repartir este volumen entre Bankia, CatalunyaCaixa, Novagalicia y el Banco de Valencia. “Y no hace falta más”, ha recalcado el banquero, que ha calificado además como “un acierto” la fórmula elegida por el Gobierno para resolver la crisis de Bankia, un problema que ha quedado resuelto “de una vez por todas”, gracias a una solución “excepcional”.
El presidente del Banco Santander ha subrayado además que Brasil es la prioridad número uno en el mundo para su grupo, que obtiene un 30% de sus beneficios globales en ese mercado, por lo que la entidad abrirá más oficinas en el país, del que ha elogiaado su estabilidad económica y progreso social.
Botín ha negado cualquier posibilidad de desinversión en Brasil al afirmar que el Santander está encantado con su negocio en este país y continuará invirtiendo para acompañarlo en su desarrollo.
El Santander ha invertido hasta ahora 27.000 millones de dólares en Brasil, un mercado en el que el volumen global del conjunto de inversión española se sitúa en torno a los 85.000 millones. “Quien no está en Brasil, no está en Latinoamérica”, ha señalado el banquero cántabro, que ha añadido que “para España es muy importante que Brasil vaya bien”.
El presidente del Santander es muy optimista sobre el futuro de Brasil, país que en su opinión será la quinta potencia económica mundial en dos o tres años, y, además de su estabilidad económica y la seguridad jurídica que ofrece, ha ensalzado su “sólido marco institucional” y su sistema financiero moderno y bien regulado, con un banco central independiente.
Botín, que ha elogiado la labor del Rey por su apoyo a las empresas españolas en Iberoamérica, ha ensalzado además el progreso social conseguido en Brasil, que, “bajo el liderazgo de Dilma Rousseff, continuará en el camino del crecimiento económico y la distribución de riqueza”.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…