El paro cierra su peor mayo desde el comienzo de la crisis

Economía

El paro cierra su peor mayo desde el comienzo de la crisis

El desempleo se ha situado a final del mes de mayo en 4,71 millones de personas, lo que supone una caída de 30.113 empleados, lo que supone una caída de 30.113 empleados. Aunque mayo suele ser un mes en el que se reduce el desempleo, el descenso de mayo de este año es inferior al registrado desde el comienzo de la crisis.

Esta nueva caída en el paro supone el encadenamiento de dos meses consecutivos de descensos tras haber retrocedido en abril en algo más de 6.600 personas y un descenso del 0,63% en relación al mes de abril. Así ha informado el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Además, el volumen total de parados llegó al finalizar el quinto mes del año a 4.714.122 desempleados, con un crecimiento, en términos interanuales, de 524.463 parados, lo que supone un 12,5% más.

Por sexos, el paro bajó para ambos, en el caso de los hombres, con 27.651 desempleados menos, frente a la caída en 2.462 paradas, lo que sitúa el total de mujeres sin trabajo en 2.377.006 y el de varones, en 2.337.116.

El sector donde el paro disminuyó más fue en la construcción, con 12.418 desempleados menos (-1,5%). En la agricultura cayó en 6.903 personas (-4,1%), en los servicios se redujo en 5.895 desempleados (-0,2%), en la industria bajó en 3.321 personas (-0,6%) y en el colectivo sin empleo anterior, en 1.576 personas (-0,38%).

Por edades, el descenso del desempleo en mayo fue más pronunciado entre los mayores de 25 años, con 19.684 parados menos (-0,46%), mientras que entre los menores de 25 años el desempleo bajó en 10.429 personas, un 2,08% menos.

Además, en mayo, el paro bajó en quince comunidades autónomas, con Baleares a la cabeza, con 7.293 desempleados menos, Andalucía (que empleó a 5.859 personas) y Cataluña (-4.789). Los ascensos, por su parte, se sintieron en Canarias y Extremadura, con 4.476 y 217 parados más cada una.

Más información