El presidente de FCC, Baldomero Falcones, manifestó hoy el interés de la compañía por adquirir parte de la participación que posee Bankia en Realia, hasta alcanzar una participación máxima del 45%.
En una rueda de prensa previa a la junta de accionistas de la compañía en Barcelona, Falcones ha afirmado que los inversores han castigado demasiado a la inmobiliaria, que cuenta “con un balance saneado y con unos activos magníficos”, con lo que a los precios actuales “podría interesarnos elevar nuestra participación”, que actualmente asciende al 30,02%.
Falcones tiene previsto reunirse en los próximos días con los directivos de la entidad financiera para conocer cuáles son los planes que tiene sobre su inversión en Realia, donde tiene un 27,6% del capital. El resto del accionariado lo componen la inmobiliaria Lualca, el grupo Para e Interprovincial, con un 5% cada uno.
Bankia también tiene previsto realizar algunas desinversiones que interesan a FCC. Entre ellas una de las Torre Kio de Madrid, la gemela de la actual sede de Realia, un edificio “muy interesante” para la inmobiliaria.
Entre los temas a tratar por Falcones y José Ignacio Goirigolzarri, presidente de Bankia, también se encuentra la concesionaria Globalvía. FCC y el banco la controlan a partes iguales y a la espera de las conversaciones entre ambos ejecutivos, el grupo de servicios esperará a que los mercados se recuperen para sopesar qué hacer con su participada.
Falcones aseguró hoy también que la compañía espera cobrar las facturas pendientes de pago de las administraciones públicas en las próximas tres semanas. En total unos 1.500 millones de euros que irán destinados a reducir deuda. El grupo ya recibido 650 millones de euros.
Según ha apuntado, FCC espera ingresar en total unos 1.500 millones de euros. «estos pagos permitirán una reducción del endeudamiento y deben tener un impacto significativo en el valor de la compañía, ya que al efecto sobre el apalancamiento se suma el de unos menores gastos financieros», ha afirmado.
La compañía tiene un firme interés en reducir su endeudamiento. Su objetivo es reducir la deuda a la mitad desde las cifras anteriores a la crisis (en 2007 se situó en unos 8.000 millones de euros) y que no supere tres veces el Ebitda.
El presidente del grupo de construcción y servicios se ha mostrado confiado en que la recuperación de la economía española se producirá pronto. Para aprovechar la salida de la crisis, FCC tiene previsto diseñar un nuevo plan estratégico 2013-2014, aunque Falcones no ha querido ofrecer ninguna pista al respecto.
Falcones además ha manifestado un claro interés por entrar en el capital del Canal de Isabel II aunque se haya aplazado el proceso de privatización. “Entendemos la posición de la Comunidad de Madrid, porque no es un buen momento para entrar. Pero si nos lo permiten estamos dispuestos a hacer una oferta”, ha afirmado.
El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…
"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…
"Nadie tiene el poder de expulsar al pueblo de Gaza de su patria milenaria eterna…
De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…
La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…