Categorías: Economía

Brufau deja abiertas muchas incógnitas sobre el futuro de Repsol

El presidente de Repsol, Antonio Brufau, compareció hoy ante los medios para presentar el nuevo plan estratégico de la compañía hasta 2016. Sus explicaciones han dejado abiertas muchas incógnitas, como la del dividendo, las razones por las que ha abandonado sus proyectos en Cuba o las desinversiones que realizará los próximos años. Tampoco ha querido entrar en detalles sobre las posibles provisiones por el impago del grupo Petersen y la expropiación de YPF.

Brufau ha dejado en manos del consejo de administración algunas decisiones relevantes para el futuro de la compañía, como la del dividendo. El presidente de la petrolera ha asegurado que “decrecerá” aunque no ha querido ofrecer ninguna cifra concreta, más allá de que el ‘pay out’ pasará a moverse en el rango del 40-55% desde el 64% actual.

La compañía repartió un dividendo el año pasado de 1,15 euros por acción, algo “insostenible” en opinión de su primer ejecutivo. Repsol ajustará su retribución al accionista para calmar a las agencias de rating, que amenazaban con nuevos recortes de calificación.

Tras este anuncio, el grupo se ha convertido en uno de los valores más penalizados de la Bolsa española. Sus acciones han llegado a desplomarse más de un 6% en un Ibex que perdía un 1,5% cerca del cierre de la sesión. Sobre sus títulos también ejercía presión el plan de la compañía para deshacerse de su autocartera (el 5% de su capital), que tiene previsto cerrar antes de que acabe el año. A los precios actuales (unos 2.300 millones de euros) arrojaría unas minusvalías de 300 millones.

Con esta y otras desinversiones, que no ha especificado, espera ingresar entre 4.000 y 4.500 millones de euros. Entre los activos puestos a la venta no figuran sus operaciones en Brasil y tampoco su 30% en Gas Natural, aunque en este último caso “lo plantearemos si la situación financiera es tensa y se nos presenta una buena oportunidad”.

La compañía espera llegar al año 2016 con la deuda cercana a cero. Para alcanzar este objetivo, además de la venta de activos quiere convertir las preferentes que tiene emitidas (unos 3.000 millones de euros) en capital, una operación que junto con el reparto del dividendo en acciones podría diluir el precio de sus títulos un 6%, según ha explicado el presidente de la petrolera.

Cuba

Brufau tampoco ha ofrecido muchos detalles acerca de la cancelación de sus proyectos en Cuba, muy criticados por EEUU. Sólo se ha limitado a decir que “lo razonable” es no tener más actividades en la Isla tras comprobar que el único pozo que han explorado estaba “seco”.
A finales de enero llegó a la Isla una plataforma petrolera contratada por Repsol para perforación en aguas cubanas Golfo de México y cuya extensión ronda los 112.000 kilómetros cuadrados.

Argentina

El máximo ejecutivo de la petrolera también afirmó que el conflicto con el Gobierno argentino por la expropiación del 51% de YPF será una larga historia de batallas jurídicas y admitió que sólo un nuevo Gobierno en el país se podría sentar a negociar con ellos una compensación.

Brufau también ha dicho que es “bastante previsible” que se produzca un impago del Grupo Petersen que haga retornar un 6% de las acciones de YPF a Repsol, en cuyo caso la participación de la compañía española en la argentina podría pasar al 12% desde el 6% actual.

Repsol ha cifrado en 5.600 millones de euros su exposición total a Argentina. A pesar del más que probable impago de los Eskenazi y de que no ha recibido ninguna compensación por la expropiación no ha hecho ninguna provisión en sus cuentas. Brufau, que ha presumido de haber trabajado 20 años en el sector de auditoría, ha comentado que por el momento no lo ve necesario, a menos que la auditora considere lo contrario, “aunque intentaremos convencerla para que no lo haga”.

Las preguntas sobre las posibles dotaciones no han sido las que más han molestado a Brufau. También las relacionadas con los bonus de los directivos. ¿Tras el tras el fiasco de YPF los directivos devolverán los bonus y ‘stock options’ que cobraron tras aliarse con Sinopec en Brasil?, han preguntado con retintín algunos periodistas. El presidente de Repsol se ha limitado a afirmar que las cuestiones sobre las retribuciones de la directiva las decide el consejo de administración.

Inversiones

Repsol invertirá 19.000 millones de euros hasta 2016, según ha anunciado hoy su presidente. Este es uno de los principales objetivos que contempla el nuevo plan estratégico del grupo tras la expropiación de YPF. Las inversiones serán autofinanciadas con la propia generación de caja de la compañía y con las desinversiones selectivas en activos no estratégicos.

Repsol prevé además casi duplicar su beneficio neto en los próximos cinco años desde los niveles de 2011, excluyendo YPF, gracias a la actividad del área de upstream y a la generación de caja del downstream y al negocio de GNL.

Acceda a la versión completa del contenido

Brufau deja abiertas muchas incógnitas sobre el futuro de Repsol

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

4 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

5 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

6 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

9 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

9 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

10 horas hace