El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha señalado que el banco «en el plazo más corto posible» buscará una solución para las participaciones preferentes emitidas por las cajas fundadoras del grupo, aunque ya ha adelantado que en principio se descarta que se canjeen por capital.
Tras los canjes realizados hasta ahora, Bankia tiene aún en circulación casi 3.250 millones de euros en preferentes, títulos cuyo cobro está en el aire ante las informaciones que apuntan a que el banco podría necesitar hasta 15.000 millones en capital, a pesar de que el Ministerio de Economía anunció que ningún acreedor de la entidad se vería “perjudicado” por la nacionalización.
El grueso de las preferentes en circulación corresponde a la emisión que en mayo de 2009 realizó Caja Madrid. La entidad, entonces presidida por Miguel Blesa, lanzó una emisión de 1.500 millones de euros en preferentes, que amplió hasta 3.000 millones dada la alta demanda recibida. Estos títulos pagaban, y pagan por ahora, un cupón del 7% durante los primeros cinco años, plazo a partir del cual la remuneración pasará a ser de Euríbor más el 4,75%.
El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…