Categorías: Economía

El PIB de EEUU y las juntas de ACS, Repsol y FCC, protagonistas en una semana que arranca con Wall Street cerrado

Los inversores deberán permanecer atentos a la publicación de la segunda estimación del PIB del primer trimestre de EEUU, que monopolizará el interés en una semana que será más corta de lo habitual en la mayor economía del mundo por la celebración el lunes del Memorial Day, en el que Wall Street permanecerá cerrado. Además, el Departamento de Trabajo publicará las cifras de empleo de mayo. A este lado del Atlántico, las cifras adelantadas de inflación de España y la eurozona serán el gran foco de atención, aunque a escala europea también se conocerán datos de empleo, en este caso de abril. En el plano empresarial, las juntas de accionistas que celebrarán ACS, Repsol y FCC serán las grandes protagonistas del mercado, aunque los inversores deberán tener en cuenta la celebración del Foro Medcap de empresas de mediana capitalización.

Lunes 28

En EEUU, todos los mercados permanecerán cerrados por la celebración del Memorial Day (Día de los Caídos). Para abrir la semana en España, el jefe de la División de Instrumentación de Política Monetaria del Banco de España, Javier Maycas, presentará la Memoria del Mercado de Deuda Pública correspondiente al año 2011. Ya de madrugada en Europa, en Japón se conocerán las cifras de desempleo de abril y las ventas al por menor del mismo mes. En un ámbito más informativo, el presidente de la Rioja, Pedro Sanz, se reúne en La Moncloa con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

Martes 29

El INE publicará en España los índices de comercio al por menor de abril, mientras que fuera de nuestras fronteras en Reino Unido saldrán a la luz los precios de vivienda de abril. También del mismo mes, en Alemania se conocerán las ventas al por menor de abril, al igual que las cifras adelantadas de inflación de mayo. Al otro lado del Atlántico, la Conference Board publicará su índice de confianza del consumidor de mayo, que compartirá protagonismo con el índice de precios de viviendas S&P Case Shiller de marzo. También en la mayor economía del mundo, se conocerá la encuesta manufacturera de la Fed de Dallas de mayo y el Tesoro subastará letras a tres y seis meses. En el ámbito empresarial, de vuelta en España Hullera Vasco Leonesa, Campofrío y Prosegur celebrarán sus juntas de accionistas y presentará sus resultados la empresa india Tata Motors.

Miércoles 30

En España, el INE sacará a la luz el IPC adelantado de mayo. A escala europea, el BCE publicará la masa monetaria M3 de abril de a eurozona y se conocerán cifras de confianza empresarial y del consumidor de mayo. Sin salir del Viejo Continente, pero fuera de nuestras fronteras, en Reino Unido los inversores deberán estar atentos a la publicación de las cifras de crédito al consumo e hipotecas aprobadas de abril. Mientras, en EEUU a las cifras semanales de solicitudes de hipotecas y de ventas al por menor (Redbook) quedarán en un segundo plano ante el índice de ventas de casas pendientes de abril. Además, se conocerá el informe Challenger de despidos en el sector privado de mayo y el Tesoro subastará letras con vencimientos a cuatro y 52 semanas. En Japón se conocerá la producción industrial de abril. De vuelta en España, BME celebra el Foro de Empresas de Mediana Capitalización (Medcap), que inaugurará el presidente de BME, Antonio Zoido, y durará dos días. Además, en un ámbito más informativo, la Fundación IDEAS, en colaboración con la UAM, ha organizado un foro debate abierto al público bajo el título “15-M: un año después”, en el que se pretende analizar qué ha aportado el movimiento de los “indignados” a la sociedad española y hacia dónde debe evolucionar.

Jueves 31

En el apartado macroeconómico, la principal referencia del día será la publicación de la segunda estimación del PIB de EEUU del primer trimestre, acompañada de los beneficios corporativos del mismo período, que ensombrecerá la publicación del informe ADP de empleo en el sector privado de mayo y del PMI de Chicago de mayo. Otras referencias en la mayor economía del mundo serán las ventas al por menor de mayo, los precios agrícolas del mismo mes y las cifras semanales de masa monetaria, solicitudes iniciales de subsidio por desempleo e inventarios de petróleo. Mientras, en España el INE publicará la encuesta de ocupación en alojamientos turísticos de abril, y el Banco de España sacará a la luz la balanza de pagos de marzo. Fuera de nuestras fronteras, Eurostat sacará a la luz las cifras adelantadas de inflación de la eurozona de mayo y en Suiza se conocerá el PIB del primer trimestre del año. Los inversores estarán atentos en Alemania a la tasa de desempleo de mayo. En Australia ya se habrán conocido los permisos de construcción y las cifras de crédito al sector privado de abril y en Japón los permisos de construcción y casas iniciadas, también del mismo mes. En el ámbito empresarial, FCC, ACS, Repsol y Banco Sabadell celebran sus respectivas juntas generales de accionistas y Banca Cívica reparte un dividendo de 0,028 euros por acción. En el Viejo Continente, EADS también celebrará su junta de accionistas. Entre las empresas que presentarán sus resultados trimestrales destacarán las estadounidenses Saic y Joy Global.

Viernes 1

En EEUU, la semana llegará a su fin con la publicación de las cifras del Departamento de Trabajo de empleo del mes de mayo. También del mercado laboral, se conocerá el informe Monster. Además, se conocerán las ventas de vehículos de mayo y las cifras de ingresos y gastos personales de abril, al igual que el ISM manufacturero de mayo y el gasto en construcción de abril. A este lado del Atlántico, Eurostat publicará las cifras de desempleo de la zona del euro de abril y se conocerá el PMI manufacturero de mayo tanto de la eurozona como de Alemania y Reino Unido. En Suiza se conocerán las ventas minoristas de abril. Los inversores deberán tener en cuenta además que OHL pagará un dividendo de 0,559 euros por acción.

Acceda a la versión completa del contenido

El PIB de EEUU y las juntas de ACS, Repsol y FCC, protagonistas en una semana que arranca con Wall Street cerrado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

3 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

4 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

5 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

8 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

9 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

9 horas hace