Vodafone cerró su ejercicio fiscal con unos ingresos por servicios en España de 4.357 millones de libras (5.387,7 millones de euros), lo que supone una caída del 9,4%, la mayor que había registrado la compañía.
La operadora británica ha achacado la caída a la intensa competencia, la debilidad de la economía y el paro, lo que ha provocado que los clientes intenten reducir u optimizar los gastos de las tarifas.
El Ebitda se redujo un 24,9%, hasta los 1.193 millones de libras, debido “principalmente” a la caída de la facturación y al mantenimiento de la inversión en la adquisición y retención de clientes. De igual forma, Vodafone España redujo su capex en un 20,5% hasta 429 millones de libras, mientras que el flujo libre de caja operativo se situó en 680 millones de libras, un 23,1 menos.
El grupo recortó además su objetivo de ventas a medio plazo por la caída de la facturación en el sur de Europa. La empresa asumió cargos por deterioro de valor de 4.000 millones de libras (4.949 millones de euros) en relación con sus negocios en Italia, España, Portugal y Grecia.
Mientras el comercio en los dos grandes mercados del sur de Europa exhibe pocas señales de mejoría y las presiones por cambios regulatorios, Vodafone dijo que ahora espera un crecimiento orgánico de ingresos por servicio en 2013 levemente por debajo de su anterior rango objetivo a medio plazo de 1 a 4 por ciento.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…