Categorías: Economía

Los objetivos de déficit, más en duda con la nacionalización de Bankia

La operación de nacionalización de Banco Financiero y de Ahorros (BFA) supondrá un nuevo quebradero de cabeza para el Gobierno de Mariano Rajoy a la hora de cumplir con los objetivos de déficit pactados con Bruselas.

Ayer por la noche, el Estado anunció que pasaba a controlar el Banco Financiero y de Ahorros (BFA) tras convertir en acciones comunes los 4.465 millones de euros que la entidad había recibido hace dos años a través de un préstamo del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). Con esta operación, el Estado pasa a ser también el mayor accionista de Bankia, con un 45% del capital.

Aunque en principio la operación no supone la inyección de un solo euro más sobre el dinero público que se ha prestado a la matriz de Bankia, sí cambia la naturaleza de las ayudas. Hasta ahora los 4.465 millones de euros prestados al banco se consideraban deuda que generaba unos intereses positivos, y ahora pasarán a contabilizarse como déficit público, siempre que el Estado no encuentre un comprador antes de finales de año para su participación.

Los fondos del FROB fueron dados a un interés inicial del 7,75%, creciente año a año. Sólo en 2011, BFA pagó 346 millones en concepto de intereses al Estado y este año habría tenido que pagar otros 350 millones. Sin embargo, con la nacionalización, esta situación ha terminado, en un momento en que cada vez existen más dudas sobre si el Gobierno podrá cumplir los objetivos de déficit.

Según publicaba ayer la agencia Reuters, que citaba fuentes europeas, España cerrará el ejercicio de 2012 con un déficit de un 6%, en lugar del 5,3% previsto y en 2013 llegará 4%, en vez del 3% exigido por el Pacto de Estabilidad.

La Comisión publicará este viernes sus nuevas previsiones económicas para los 27 países de la Unión Europea, que incluirán estimaciones sobre crecimiento, déficit y deuda. El Gobierno español se ha comprometido a reducir su déficit hasta el 5,3% del PIB este año, desde el 8,5% en el que cerró 2011, y hasta el 3% en 2013.

Acceda a la versión completa del contenido

Los objetivos de déficit, más en duda con la nacionalización de Bankia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

1 hora hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

2 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

2 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

2 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

3 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

3 horas hace