Iberdrola cerró el primer trimestre del año con un beneficio de 1.022 millones de euros, un 0,7% más gracias a la aportación de sus negocios internacionales, que han compensado la debilidad del mercado doméstico. La eléctrica ha confirmado que mantendrá el dividendo.
Las ganancias se situaron ligeramente por encima de los 1.007 millones esperados por los analistas consultados por Reuters. Las ventas de Iberdrola sumaron 9.331 millones de euros, con un crecimiento del 10% respecto al primer trimestre de 2011.
El resultado bruto de explotación presentó una mejora algo más acentuada respecto a 2011, del 4,1%, al alcanzar los 2.365 millones de euros, ligeramente también por encima de los 2.034 millones esperados por el mercado. La fuerte mejora del 20,4% de su actividad exterior permitió compensar el retroceso del 10,1% de la aportación del mercado español, un descenso que la eléctrica atribuye tanto a la nueva regulación como a las condiciones climatológicas. El Ebitda creció en todas las áreas de negocio, con subidas del 8,9% en la actividad regulada (gracias fundamentalemnte a la aportación de la brasileña Elektro), el 2,7% en la liberada y el 2,8% en renovables.
En un comunicado, la energética advierte de que los recortes en la remuneración de actividades reguladas aprobadas en marzo por el Gobierno para atajar la generación del déficit de tarifa eléctrica «no ayudan al valor de las acciones del sector ni a la calificación crediticia del Reino de España». Según la eléctrica, el impacto negativo de estas medidas en Iberdrola asciende para el año 2012 a 256 millones de euros.
También afectó a las cuentas de la compañía la caída de la demanda en un 0,9%, así como unas peores condiciones de hidraulicidad y viento durante el trimestre, que han afectado a la producción del grupo.
Respecto a la política de retribución al accionista, Iberdrola asegura que su intención es mantener el dividendo con cargo a 2012 al menos igual a los 0,326 euros brutos por acción que repartió en 2011.
Al cierre de marzo, la deuda neta ajustada del grupo era de 29.649 millones de euros, excluido los 2.011 millones del euros pendiente de cobro y correspondientes al déficit de tarifa.
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…
"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…
Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…
En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…
De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…