Categorías: Economía

Los directivos españoles compran acciones de sus propias compañías

Los presidentes de las cotizadas españolas han retomado la compra de acciones de las compañías que dirigen. Los ejecutivos de Iberdrola, Iberia, BBVA, Gamesa o Enagás han decidido lanzar un mensaje de confianza al mercado con la adquisición de parte del capital de sus propias empresas.

A principios de mes, los directivos de Iberdrola, entre ellos el presidente, Ignacio Sánchez Galán, y otros cinco consejeros, se acogieron al plan ofertado por la eléctrica para reinvertir el dividendo en acciones del grupo. De tal manera que el ‘número uno’ materializó la compra de 69.863 acciones valoradas en 389.000 euros. A fecha de hoy el presidente posee un 0,050% de la compañía, según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En el caso de los consejeros, entre los cinco adquirieron 15.668 títulos de la eléctrica por un valor total de 90.290 euros. Como no podía ser de otra manera, Iberdrola Renovables también es otra de las apuestas de Sánchez Galán, en la que mantiene una participación del 0,029% del capital. La confianza en el futuro de las compañías y su compromiso con la misma se hace latente también en Iberia. Tanto el recién nombrado presidente, Antonio Vázquez, como el consejero delegado, Rafael Sánchez-Lozano, apostaron por la aerolínea tan sólo un día después de su incorporación. Vázquez adquirió un total de 500.000 acciones de Iberia a un valor de 1,55 euros, en una operación que alcanzó los 775.000 euros. Mientras que Sánchez-Lozano destinó 155.000 euros en la compra de 100.000 títulos, a un valor también de 1,55 euros. Con estas operaciones, el máximo responsable de la compañía aérea controla ahora un 0,053% del capital.

Las entidades financieras también son una muestra de estas operaciones. En el BBVA, tras la liquidación del plan de retribución en acciones a largo plazo 2006-2008, que fue respaldado por la junta general de accionistas, el presidente de la entidad, Francisco González, percibió un neto de 304.448 títulos. Así, el directivo tiene un 0,050% del capital social de la entidad. Además, el presidente recibirá una retribución variable en acciones de aproximadamente 215.000 títulos de la entidad en el ejercicio 2011, según el plan de retribución variable. En la misma línea se posicionan los directivos Gamesa y Enagás. El presidente de esta última, Antonio Llardén, adquirió recientemente 11.200 acciones y subió su participación un 41,3%. El ‘número uno’ de Gamesa por su parte, adquirió el pasado mes de marzo 19.000 títulos, con lo que su participación asciende al 0,008%.

Mientras que en España, los directivos y miembros del consejo se han lanzado a la compra de acciones de sus propias empresas, en el mercado estadounidense ha ocurrido lo contrario. Según una información publicada por ‘MarketWach.com’, los consejeros y ejecutivos de las compañías han vendido el mayor volumen de acciones de sus compañías desde octubre de 2007, según la información remitida a la SEC. Algunos expertos interpretan este movimiento como una señal para comenzar a reducir la exposición de las carteras a la renta variable.

Acceda a la versión completa del contenido

Los directivos españoles compran acciones de sus propias compañías

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

3 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

3 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

5 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

8 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

8 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

8 horas hace