Categorías: Economía

Deloitte hace el ‘tancredo’ con Bankia

En los últimos seis meses del año, las cuentas de Bankia debieron sufrir una mutación espectacular. Y para mal. O, al menos, esa es la única explicación que encuentran algunos observadores ante la singular actitud adoptada por la empresa auditora Deloitte, que firmó las cuentas previas a la salida a Bolsa de julio de 2011, en las que se incluían casi dos trimestres completos y no ha hecho lo mismo con las del ejercicio completo.

La excusa aportada por los expertos de la auditora no convence en el sector. Nadie duda de que el ejercicio de la marca bancaria del grupo de cajas liderado por Caja Madrid y Bancaja fuera complejo, como han asegurado desde Deloitte para justificar la necesidad de más tiempo para dar el visto bueno a la operación, pero las transformación del balance se tuvo que realizar antes de la entidad financiera se convirtiera en una cotizada.

Para algunos representantes de los accionistas minoritarios, tanto el auditor, como los bancos colocadores (Bank of America Merrill Lynch, Deutsche Bank, JP Morgan, UBS, Lazard -entidad de la que Rodrigo Rato fue director general- y la propia Bankia) como las firmas de abogados (Uría Menéndez y Davis Polk & Wardwell) que intervinieron en el diseño de la salida a Bolsa de la compañía comparten cierta responsabilidad en el fiasco.

Lo cierto es que las acciones, que fueron vendidas en gran medida en las ventanillas de las sucursales a clientes y empleados del grupo, tras haberse depreciado un 40% en seis meses se constituyen en un nuevo caso de total falta de respeto al pequeño inversor que o vende en pérdidas o tiene muy pocas posibilidades de recuperar su inversión inicial y, sin embargo, fue enrolado a toda prisa para que ayudara a completar una operación que se consideraba básica para demostrar a los mercados la salud del sistema financiero español.

Acceda a la versión completa del contenido

Deloitte hace el ‘tancredo’ con Bankia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

6 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

7 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

8 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

11 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

12 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

12 horas hace