Categorías: Economía

Los inversores de EEUU desconfían de las cédulas hipotecarias españolas

El aumento de la morosidad bancaria experimentado por los bancos españoles y la entrada en recesión de la economía del país por segunda vez en tres años ha generado una seria incertidumbre en la comunidad financiera internacional. Pero las dudas más generalizadas se concentran entre los tenedores de cédulas hipotecarias españolas.

En los últimos tiempos muchos bloggers estadounidenses han tratado el tema. La desconfianza es creciente. Algunos expertos con amplia audiencia en las redes sociales como Andy Waldock de Inside Futures manejan cifras que sitúan en más del 14% el volumen de hipotecas deterioradas que formarían parte de los colaterales de las cédulas.

La incertidumbre empezó a generalizarse tras la publicación del informe del FMI sobre el sector en el que se señalaba que algunas entidades escondían morosidad por medio de la refinanciación de créditos claramente fallidos cuyo reconocimiento preferían diferir en el tiempo.

Mientras tanto, la falta de concreción del Gobierno con respecto a su plan para el saneamiento de los balances bancarios y la escasez de noticias sobre lo que afecta al asunto concreto de las cédulas no ayuda a que se tranquilice el panorama. Más aún, cuando circulan muchos rumores sobre los intentos de los bancos españoles de vender carteras de créditos a fondos buitre sin éxito ante la falta de acuerdo sobre el precio.

Mientras tanto, las nuevas advertencias de los organismos internacionales sobre la incapacidad del sector bancario par financiar su saneamiento abre, de nuevo, la puerta a la futura necesidad de un rescate europeo. Sobre todo porque si hubiera que recurrir a dinero público podríamos estar hablando de un aumento del déficit de dos o tres puntos.

Fuentes financieras consultadas por EL BOLETIN califican de urgente que el Ejecutivo despeje todas estas incógnitas porque la sombra de la sospecha hace tiempo que resulta perjudicial para toda la economía española. No sólo para los bancos. Y recuerdan que el primer paso, aún sin dar, tendría que incluir la cuantificación exacta del problema.

Acceda a la versión completa del contenido

Los inversores de EEUU desconfían de las cédulas hipotecarias españolas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

1 hora hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

2 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

3 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

6 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

7 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

7 horas hace