Los Presupuestos del Gobierno contemplan que el FROB salga de pérdidas

Economía

Los Presupuestos del Gobierno contemplan que el FROB salga de pérdidas

El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), el organismo del Banco de España y el Ministerio de Economía dedicado al rescate de las entidades financieras, cerrará 2012 con un beneficio atribuido de 307,4 millones de euros, según los Presupuestos Generales del Estado para 2012, presentados hoy.

La cifra contrasta con unas pérdidas presupuestadas para 2011 de 100 millones de euros. En 2010 perdió 314 millones de euros. En concreto, el FROB contará en 2012 con unos ingresos de 809 millones y unos gastos financieros de 487 millones de euros, lo que arroja un resultado financiero de 322 millones.

Este mecanismo, impulsado por la anterior ministra de Economía, Elena Salgado, obtiene la mayor parte de sus ingresos del cobro de los préstamos que concedió, en forma de participaciones preferentes, a las entidades que protagonizaron procesos de concentración en 2010.

El FROB adquirió participaciones preferentes por importe de 8.697 millones de euros, a unos intereses, crecientes anualmente, a partir del 7,75%. Entre las entidades que suscribieron este préstamo del FROB destacan BFA, matriz de Bankia, con 4.465 millones, Novagalicia, con 1.162 millones, CatalunyaCaixa, con 1.250 millones, Unnim, 380 millones, CajaEspaña-Duero, 525 millones, y Banco Mare Nostrum, 915 millones.

Tras el fracaso de este mecanismo, en 2011 el FROB pasó directamente a las inyecciones de capital. De este modo, adquirió el 100% de Unnim con una inyección de capital de 568 millones de euros, el 90% de CatalunyaCaixa con 1.718 millones, y el 93% de Novagalicia con 2.465 millones.

Más información