El paro bate un nuevo récord con más de 4,75 millones de parados

Economía

El paro bate un nuevo récord con más de 4,75 millones de parados

El desempleo español marca un nuevo récord con más 4,75 millones de parados tras la subida en 38.769 desempleados en marzo, lo que es un avance del 0,82% respecto al mes precedente. Así ha informado hoy el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Concretamente, los parados a final de marzo (la octava subida desde agosto) ya sumaron 4.750.867, la cota más alta en toda la serie histórica que arrancó en 1996. En términos interanuales, el paro aumentó en febrero en 417.198 personas, un 9,6% más que en el año 96. En relación con el mismo período del año anterior, los desempleados han aumentado en 123.543 personas.

En relación a los sexos, el desempleo femenino subió más, con 20.251 nuevas paradas (+0,86%), contra un aumento del desempleo masculino de 18.518 hombres (+0,8%), lo que coloca el total de mujeres desempleadas en 2.379.085 y el de hombres, en 2.371.782.

Por comunidades, el paro sube en catorce comunidades. Donde más parados se registraron fue en Andalucía, con 12.538 desempleados más, y Comunidad Valenciana con 6.575. Los únicos descensos se dieron en Cataluña, Baleares y Navarra, con 3.701, 2.230 y 392 parados menos, cada una.

Aunque los trabajadores extranjeros redujeron su número de parados al haber registrado en marzo 338 desempleados menos que en febrero (-0,05%). El mes pasado los inmigrantes desempleados eran 655.249.

Los sectores más perjudicados durante marzo fueron, mientras tanto, el de los servicios con 15.062 empleos y en de la industria donde ya hay 4.988 parados más. En la agricultura subió en 4.882 desempleados y en la construcción aumentó en 2.444.

Por edades, la subida del desempleo el mes pasado pesó más sobre los mayores de 25 años, con un avance del 0,7% y 31.732 nuevos parados, mientras que los menores de esta edad el desempleo creció un 7.037 personas, un 1,4% más.

En relación con las contrataciones, en marzo se registraron en el Inem un total de 1.026.858 contratos, un 11,09% menos que en marzo de 2011.

Más información