Categorías: Economía

Cada español debe 16.000 euros por el agujero de las administraciones públicas

Los españoles deben cada vez más dinero. Cada uno de los 46 millones registrados en el INE debe 15.978 euros, de acuerdo con las cifras publicadas hoy por el Banco de España a cierre de 2011.

El volumen de la deuda de las administraciones públicas españolas creció el año pasado un 14,3% hasta alcanzar la cifra de 734.961 millones de euros, la más alta desde el inicio de la serie en 1995.

Así, una familia de tres miembros debe hoy a cuenta del Estado, de las autonomías y los ayuntamientos la friolera de casi 48.000 euros y una de cuatro cerca de 64.000 euros. Y esto no incluye el endeudamiento de las empresas públicas, que ha subido en 3.000 millones en 2011, hasta 55.865 millones de euros.

Según datos provisionales del Banco de España publicados el viernes, la Administración Central acumulaba a finales de diciembre 559.459 millones de euros de deuda (76% del total) mientras que las Comunidades Autónomas adeudaban 140.083 millones de euros (19%) y las Corporaciones Locales debían 35.420 millones (4,8%).

Con estos datos, el ratio deuda sobre PIB – casi el único indicador en el que España está mejor que el resto de sus socios europeos – cerró el ejercicio en el 68,5%, sólo cuatro décimas por encima de lo previsto por la Comisión Europea y más de 19 puntos por debajo de lo esperado para la zona euro. En todo caso, la deuda en relación con la riqueza del país alcanza su nivel más alto desde el inicio de la estadística.

La Comisión Europea proyectó el pasado noviembre- sin conocer aún el desfase fiscal- que el país incrementará su deuda en 2012 hasta el 71% del PIB, 11 puntos por encima del nivel considerado sostenible y el doble del 36,3% registrado cuando estalló la burbuja inmobiliaria en 2007.

Las comunidades autónomas, que cerraron 2011 con un déficit público equivalente al 2,9% del PIB nacional (más del doble de lo previsto), empiezan a plantearse recortes en aquellas competencias transferidas – fundamentalmente educación y sanidad – en medio de creciente malestar social y peticiones políticas de empezar a pensar en impulsar el crecimiento.

La Comunidad Valenciana, considerada emblemática de los excesos promovidos por el «boom» del ladrillo y de la mala gestión tras el estallido de la burbuja inmobiliaria, cerró el año con una deuda de 20.762 millones de euros, equivalente a un 19,9% de su PIB.

Pero es Cataluña la más endeudada con 41.778 millones de euros, equivalentes al 20,7% de su riqueza. La región también ha sufrido diversas rebajas consecutivas de rating, aunque todavía mantiene una calificación dentro del conocido como «grado de inversión».

En datos absolutos, la Comunidad de Madrid – junto con Valencia, el gran feudo del PP – ocupa el tercer lugar en términos absolutos, con 15.447 millones de euros de deuda, aunque en relación con su riqueza el informe dibuja a la Comunidad como la más saneada de las 17 regiones al situarse en el 7,9%.

Acceda a la versión completa del contenido

Cada español debe 16.000 euros por el agujero de las administraciones públicas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

7 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

11 minutos hace

Madrid acogerá la XXX Cumbre Iberoamericana en 2026

Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…

19 minutos hace

El Ibex 35 conquista los 12.400 puntos en la apertura, atento al Santander y a la guerra comercial

Así, el principal indicador del mercado español conquistaba la cota psicológica de los 12.400 puntos…

26 minutos hace

Crédit Agricole ganó más de 7.000 millones en 2024

Los ingresos de Crédit Agricole experimentaron en el ejercicio un aumento del 7,9%, hasta un…

39 minutos hace

Tragedy to justice: How personal injury attorneys advocate, support, and prevent

Personal Injuries Accidents happen when we least expect them, often leaving individuals with serious injuries…

41 minutos hace