Categorías: Economía

FCC no prevé introducir ninguna quita en la deuda que mantienen los ayuntamientos con la empresa

El presidente de FCC, Baldomero Falcones, ha advertido hoy que espera cobrar la totalidad de la deuda de 2.000 millones de euros que tienen contraída las distintas administraciones con la compañía. De ellos, 1.700 millones corresponden a deuda ya vencida.

La compañía “no contempla” la posibilidad de aceptar una quita a este importe, apuntó Falcones en la rueda de prensa de presentación de resultados del grupo. “No creo que esta sea la forma de tratar con las Administraciones Públicas, que deben hacer frente al pago de su deuda”, añadió.

La deuda vencida con los ayuntamientos equivale a casi un 15% de la facturación total con que el grupo de construcción y servicios cerró el pasado año. Del monto total a cobrar, un 75% corresponde a labores de prestación de servicios y el 25% restante a trabajos de construcción.

“Este cobro cambiará totalmente nuestra situación. Hasta ahora éramos una empresa que tenía que vender negocios, vender Ebitda, para financiar a las administraciones públicas y ahora pasaremos a contar con una posición de caja que nos permitirá acometer inversiones futuras”, destacó Falcones.

El presidente de FCC también señaló que el año 2012 volverá a ser un ejercicio duro, aunque espera que 2013 vaya mejor. Para este año que acaba de comenzar, se centrarán en tres ejes principales: internacionalización, estabilidad financiera y modernización tecnológica.

Beneficio de 108 millones

El grupo ganó en el pasado año 108 millones de euros, después de haber aplicado un ajuste contable en Cementos Portland Valderrivas de 301 millones de euros antes de impuestos. Si se descontase este efecto, el beneficio neto consolidado del grupo habría sido de 316 millones, lo que está por encima de las cifras de 2010.

Acceda a la versión completa del contenido

FCC no prevé introducir ninguna quita en la deuda que mantienen los ayuntamientos con la empresa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

2 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

10 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

10 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

10 horas hace