Categorías: Economía

Telefónica asegura que Latinoamérica será el motor de las TIC

El presidente de Telefónica Latinoamérica, Santiago Fernández Valbuena, aseguró hoy que el actual marco competitivo del sector TIC en el mundo va a cambiar “radicalmente” con la explosión de los mercados emergentes.

En su intervención en el ‘Mobile World Congress’ de Barcelona, el directivo ha destacado que, según los analistas de la industria, en los próximos cinco años los países en desarrollo habrán superado a los desarrollados en número de smartphones. En cinco años, el tráfico IP se multiplicará por siete en Latinoamérica, región que según Fernández Valbuena está cambiando de forma «drástica» y que registrará la mayor tasa mundial de crecimiento medio anual, con avances del 48%.

Además, ha señalado que en este continente existe «una clase media cada vez mayor y más fuerte» y que los crecimientos medios esperados del mercado TIC se mantienen en casi el 8% anual (por encima del PIB). A su vez, prevé que la banda ancha (fija y móvil) y los servicios que se prestan sobre esa conectividad sean la principal fuente de crecimiento en los próximos años.

Para Valbuena, «el futuro de la región y del sector dependerá de la capacidad de las operadoras de telecomunicaciones de impulsar ese mercado, en especial, de internet móvil». Así, entre las tendencias que destaca Telefónica en materia de telecomunicaciones en esta región, figura la masificación de los dispositivos inteligentes, por lo que una de las estrategias de las operadoras será proveer de este tipo de terminales “a precios en torno a los 100 dólares”.

En la actualidad, la operadora cuenta ya en Latinoamérica con más de 24 millones de accesos de banda ancha, de los que 16,3 millones se realizan desde dispositivos móviles. En los últimos tres años, Telefónica ha incrementado en 10 puntos porcentuales el peso de los ingresos de datos sobre ingresos por servicio móvil y el de los ingresos que no provienen de voz sobre el total de ingresos de telefonía fija. Con respecto a 2013, el objetivo pasa por casi triplicar los actuales accesos de banda ancha móvil y que los datos móviles supongan un tercio de los ingresos por servicio móvil, según informa la operadora.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica asegura que Latinoamérica será el motor de las TIC

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

3 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

3 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace