Categorías: Economía

Los especuladores ‘se ceban’ con una Bankia en mínimos históricos

Desde que el pasado 15 de septiembre la CNMV levantó el veto sobre las ventas a corto, el préstamo de acciones se ha disparado un 23% en Bankia, en un momento en que el banco que preside Rodrigo Rato se encuentra en sus mínimos históricos.

En concreto, según los datos de la Bolsa de Madrid, 75,1 millones de títulos de Bankia se encontraban en préstamo a 24 de febrero, un incremento del 22,9% frente a los 61,1 millones del pasado día 15, cuando el regulador decidió levantar el veto sobre las posiciones bajistas. En total, un 4,3% del capital de Bankia está en préstamo.

Aunque la cifra está muy lejos de las que alcanzan otros nombres del sector financiero, el banco que preside Rodrigo Rato cuenta con la ventaja frente a ellos de que su corta trayectoria en Bolsa.

El pasado verano, Francia, Bélgica, Italia y España concertaron la prohibición de las ventas a corto en valores del sector financiero ante la volatilidad provocada por los rumores de quiebra de Grecia, que “desestabilizaban a los mercados”. En ese momento, Bankia apenas llevaba un mes cotizando, y se encontraba aún bajo el paraguas de los bancos cuidadores de su colocación.

Las ventas a corto son un mecanismo usado por los operadores de Bolsa para apostar a la caída de los títulos de una compañía vendiendo acciones prestadas para después comprarlas a un precio más bajo. La CNMV exige comunicar posiciones individuales declaradas superiores al 0,5%, sin que por el momento haya ninguna declarada en Bankia.

Sin embargo, y a tenor del número de acciones en préstamo, se espera que empiecen a aflorar los bajistas, en un momento en que la cotización de Bankia, en plena guerra de poder entre Rato y Olivas, se encentra en mínimos históricos. Hoy sus títulos cedían un 0,52% hasta los 3,034 euros, con lo que acumulan una caída anual superior al 15%.

Hay que remontarse más de seis meses para encontrar un cierre de la acción por encima de los 3,75 euros a los que debutó en julio de 2011. Su máximo, de 3,90 euros, lo alcanzó poco después, a principios de agosto.

Acceda a la versión completa del contenido

Los especuladores ‘se ceban’ con una Bankia en mínimos históricos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

3 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

3 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace