Durante el año 2011 se distribuyeron en España un total de 3,92 millones de ordenadores frente a los 6,06 millones de unidades de 2010, lo cual supone una caída del 35,3%, según concluye el último estudio sobre el mercado publicado hoy por la firma de análisis Gartner.
El fabricante de PC más destacado en el mercado español fue Hewlett-Packard (HP), con más de un millón de ordenadores enviados. Así, a pesar de que sus envíos cayeron un 36,2% en 2011 en comparación con el año previo, ha logrado incrementar su distancia con respecto al segundo de esta lista, Acer.
Este dominio del 25,6% de la totalidad del mercado, no es novedoso, pero resulta llamativo comprobar que se prolonga a pesar de que HP anunciaba en agosto del 2011 su intención de abandonar la producción de ordenadores portátiles para centrarse en el desarrollo de productos de software.
Por su parte, la compañía taiwanesa conserva el segundo puesto como fabricante con mayores envíos, si bien se llevó la peor parte en 2011, cuando distribuyó un 60,2% menos ordenadores que en 2010, pasando de 1,83 millones a algo más de 730.000 unidades.
Apple ocupa un discreto quinto puesto, si bien es la única empresa que ha logrado distribuir más ordenadores en 2011 que en el año previo, pasando de 252.000 unidades a 269.000, un incremento del 6,7%.
Esta tendencia no es exclusiva de España. El número de ordenadores distribuidos en el resto de Europa occidental ascendió a 58,5 millones, lo que supone un 16% menos que en el 2010, según afirma Gartner. “A pesar de la caída de los precios y las ofertas, la atención de los consumidores está centrada en otros dispositivos, como smartphones, tabletas y e-readers”, ha señalado Meike Escherich, analista de Gartner.
En el cuarto trimestre de 2011, los mercados de ordenadores de Italia, Grecia, Portugal y España se vieron particularmente afectados, y la demanda de ordenadores sufrió una caída interanual de más de un 30%.
Ha reseñado Escherich que “si las condiciones del mercado continúan deteriorándose, el corte en el suministro de discos duros (debido a las inundaciones en Tailandia) será sólo una entre las decenas de causas que acarrearán una contracción en el mercado de ordenadores en 2012”.