Categorías: Economía

Las eléctricas aprovechan la liquidez barata del BCE para colocar el déficit de tarifa

Las eléctricas también han aprovechado la liquidez barata que ha inyectado el BCE en los bancos y cajas. En los últimos días, el sector ha vendido entre inversores privados unos 500 millones de euros de su déficit tarifario.

Las compañías, a través de FADE (el fondo que se encarga de titulizar la deuda tarifaria eléctrica) ha colocado en los últimos días mas de 500 millones de euros entre inversores privados en tres paquetes.

En el sector se atribuye el éxito de estas operaciones por el plazo ofrecido (unos tres años) al coincidir con el vencimiento de la inyección de liquidez de la máxima autoridad monetaria europea en diciembre. El BCE dio a la banca 489.000 millones de euros, a devolver en tres años, con un interés del 1%. Así, que el sector financiero también podría estar haciendo operaciones de ‘carry trades’ (tomar dinero prestado barato para invertirlo en activos con mayor rentabilidad) con la deuda eléctrica, no sólo con la soberana.

De hecho, la semana pasada el Tesoro Público decidió suspender su anunciada emisión de bonos ante las malas condiciones del mercado. Los inversores habían solicitado un tipo de interés para estos títulos superior en 70 puntos a la rentabilidad que paga la deuda del Estado, pero el vencimiento era a cuatro años.

Con estas tres últimas ya son nueve las colocaciones privadas realizadas desde el mes de noviembre. En total el sector ha vendido unos 1.900 millones de euros de déficit tarifario con estas operaciones. Otros 8.500 millones de euros con las colocaciones realizadas por el Tesoro el año pasado. En la última, realizada en el mes de septiembre, el Tesoro vendió bonos por 1.500 millones de euros.

El déficit de tarifa, que se crea porque los ingresos del sistema eléctrico son inferiores a los costes, cerró el año pasado en los 24.000 millones de euros. El FADE esperaba colocar durante 2011 un total 15.400 millones de este pasivo, pero la crisis de la deuda soberana impidió la celebración regular de emisiones. Desde finales del año pasado, el Gobierno aprobó la posibilidad de colocar este déficit a través de colocaciones privadas.

Acceda a la versión completa del contenido

Las eléctricas aprovechan la liquidez barata del BCE para colocar el déficit de tarifa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

3 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

3 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

3 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

3 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

4 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

4 horas hace