Categorías: Economía

La Generalitat se echa atrás con la venta de sus edificios por el temor a la ruptura del euro

Cataluña ha decidido abortar la venta de sus edificios públicos a dos fondos internacionales. La oferta se ajustaba al precio que pedía la Generalitat pero ésta ha decidido rechazarla porque el acuerdo incluía cláusulas especiales vinculadas a una potencial ruptura del euro.

El Gobierno de Cataluña, que está llevando a cabo fuertes recortes del gasto y busca vender activos en medio de una crisis económica sin precedentes, había estado negociando desde diciembre con Moor Park Capital Partners, de Reino Unido, y con Och-Ziff Capital Management Group LLC, de EEUU, la venta de 27 inmuebles en el centro de la capital catalana, algunos tan emblemáticos como la Bolsa de Barcelona.

Entre los principales obstáculos, según han asegurado fuentes de la Generalitat al diario The Wall Street Journal, figuraba una cláusula con la que los compradores pretendían que las rentas de alquiler se pagaran en dólares si el euro se rompe.

Aunque se había alcanzado un acuerdo preliminar sobre el precio de los inmuebles (unos 500 millones de euros) y las rentas como parte de una operación de ‘sale-and-leaseback’ (el vendedor se compromete a permanecer como inquilino en los edificios), no se pudieron acordar ciertos términos que habrían aumentado los costes del alquiler, según el Gobierno catalán.

«La Generalitat de Cataluña tiene unas líneas rojas que ni quiere ni puede atravesar», ha asegurado Jacint Boixasa, director de Patrimonio de Cataluña, en una entrevista con el diario estadounidense. «Las administraciones públicas no pueden especular sobre la ruptura del euro», ha añadido.

Las garantías que exigían Moor Park y Och-Ziff son similares a las estrategias de muchos inversores que buscan cubrir los riesgos de una eventual ruptura del euro, en medio de una crisis de deuda soberana que acosa a la región desde hace ya dos años.

Esta venta de inmuebles está entre las iniciativas de los gobiernos regionales españoles para recortar los elevados déficits presupuestarios y captar liquidez. El fracaso de la operación no es una buena noticia para transacciones similares planeadas por otros gobiernos regionales, como el de Andalucía, en un sector que se ha visto muy afectado por la crisis económica de España.

Acceda a la versión completa del contenido

La Generalitat se echa atrás con la venta de sus edificios por el temor a la ruptura del euro

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

20 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace